Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El PP pide prudencia y dice que la bajada del paro se debe, en parte, a los empleos de verano. Los sindicatos ven probable que el desempleo suba en otoño y reclaman un cambio en el modelo productivo pero sin recortar los derechos de los trabajadores. Para el ministro de Trabajo, aunque el otoño sea peor que el verano, lo peor de la crisis ya ha pasado.

Por tercer mes consecutivo desciende el paro del mes de julio. En 'La Mañana en Vivo' hemos ahondado en los datos del desempleo y del número de afiliaciones a la Seguridad Social. Y también hemos salido a la calle para preguntar a los ciudadanos cómo interpretan estos datos. Además de escuchar las voces de los oyentes (04/08/09).

El número de parados vuelve a bajar por tercer mes consecutivo, situándose en 3.544.095 desempleados. Eso represente un descenso de 20.794 personas respecto al mes de julio. A la cabeza se sitúa el sector servicios seguido de la construcción y la industria.

Nuestro compañero Álex Sanz subraya algunas de las cosas que no hay que decir en una entrevista de trabajo según la CNN, entre ellas '"mi anterior trabajo lo dejé por problemas con la autoridad", "soy alcohólico" y "me enfado con facilidad" (28/07/09).

Crece, por primera vez en 15 años, el número de alumnos de bachillerato y formación profesional. El abandono escolar roza el 30%. Tal vez por la etapa de crisis que atravesamos, parece que los jovenes prefieren seguir estudiando a trabajar en empleos precarios (28/07/09).

Entre abril y junio el número de desempleados se incrementó en 126.700 personas, hasta superar los cuatro millones cin mil. Sin datos de la encuesta de población activa, que sitúa la tasa de paro cerca del 18%, la más alta en 11 años.

  • Así lo ha valorado el secretario de Estado de Economía tras la encuesta del INE
  • De abril a junio el número de parados ha aumentado en 126.700 personas
  • La tasa de paro se coloca en el 17,92% de la población activa
  • En los últimos 12 meses el paro ha crecido en 1,7 millones de personas