Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

España cierra otro buen verano en la llegada de turistas extranjeros. El pasado Agosto ha sido el mejor mes desde que hay datos. Estas visitas, según el Gobierno, vienen acompañadas de un mayor gasto.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha admitido que este año se alcanzará "probablemente" un déficit de tarifa de "entre 2.500 y 3.000 millones de euros", frente a la previsión de lograr el equilibrio defendida hasta ahora por el Gobierno. Así lo ha explicado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que ha aprobado la reforma eléctrica. Hasta ahora, el Gobierno había defendido que en 2013 se alcanzaría el equilibrio entre costes e ingresos gracias a todas las medidas puestas en marcha desde el pasado año. Sin embargo, según los datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE), en los ocho primeros meses del año el desfase superaba ya los 4.000 millones de euros. No obstante el ministro ha advertido de que todavía no se han aplicado algunas de las medidas previstas, entre las que figura un crédito extraordinario de 2.200 millones de euros, los ingresos por ventas de derechos de CO2 y diversos gravámenes a la generación de electricidad. "Eso sí, será el último año que haya déficit de tarifa", ha asegurado el ministro, que ha aseverado que en 2014 no habrá déficit de tarifa. "Y si se piensa que puede haberlo, se activarán los mecanismos previstos para que no ocurra", ha asegurado.

La minería del carbón tiene ya un plan industrial hasta 2018. Lo cerraban esta noche industria, sindicatos y empresarios. El acuerdo recorta ayudas e incluye prejubilaciones y bajas incentivadas.

El Ministerio de Industria, la patronal Carbunión y los sindicatos CCOO, UGT y USO han llegado a un acuerdo sobre los contenidos del Plan del Carbón 2013-2018, que ahora tendrá que afrontar su desarrollo normativo, según fuentes sindicales. El preacuerdo alcanzado prevé la jubilación a los 54 años de edad química con el 75 % del salario, aunque se han establecido suelos y techos a la hora de concretarlo esta cantidad. También se permite a los trabajadores de empresas auxiliares ser recolocados y bajas incentivadas con una compensación lineal de 10.000 euros más 35 días por año trabajado hasta un máximo de 30 mensualidades, entre otras cuestiones.