Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte prevé mantener el actual número de 40.000 universitarios españoles becados para el nuevo Programa Erasmus Plus, que ha entrado en vigor este mes de enero, a base de limitar las estancias en el extranjero a un semestre académico, que oscila entre los cinco y los seis meses, en consonancia con el Espacio Europeo de Educación Superior.  

Los alumnos recibirán 250 euros mensuales de media, más 100 euros mensuales para los que tengan una renta más baja y otros 100 para los que realicen prácticas.

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha dicho que el aumento de la desigualdad en el informe Pisa no es consecuencia de los recortes porque, dice, se aprobaron después de que se realizara el estudio. Asegura que una mayor inversión no garantiza un buen resultado educativo en este estudio de la OCDE. 

El informe PISA de 2012 sobre el rendimiento académico de los alumnos de los países desarrollados muestra que los estudiantes españoles están a la cola de la OCDE en Matemáticas, Lectura y Ciencias.

Dentro de España, los alumnos de Castilla y León, Navarra, Madrid son los que mejores resultados obtienen entre las 14 comunidades que han participado con muestra propia en PISA 2012, por encima de las medidas de España y de la OCDE. Incluso superan en algunos casos el rendimiento de países de la UE como Bélgica y Alemania, mientras que Murcia y Extremadura se sitúan a la cola, por debajo de las medias citadas.

Sin embargo, sigue habiendo muchas diferencias entre comunidades, que están ligadas al entorno socioeconómico de los alumnos, más de lo que ocurre en otros países. Y, como señala Montserrat Gomendio, secretaria de Estado de Educación, el factor de equidad también ha empeorado.

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado la séptima reforma educativa de la democracia, la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), conocida como 'ley Wert' este jueves con el único respaldo de los votos del PP, el rechazo de todos los grupos de la oposición, salvo UPN que se ha abstenido.

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha asegurado tras la aprobación definitiva de la Lomce en el Congreso de los Diputados que desde ahora España cuenta con "un insturmento legistlativo nuevo para combatir las altas tasas de abandono escolar" que sufre España. "Comienza un proceso de desarrollo normativo de la ley que acaba de aprobarse", ha explicado Wert.

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha confiado este jueves en que la aprobación de la reforma educativa ponga fin al "tiempo de destruir" y dé comienzo "el tiempo de construir".El Pleno del Congreso votará este jueves los cambios introducidos en el Senado al proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), con lo que se dará luz verde definitivamente a la reforma. La oposición insiste en que nace muerta y se derogará.

El escultor catalán Jaume Plensa es el nuevo premio Velázquez de las Artes Plásticas. El ministerio de cultura valora su renovación del lenguaje plástico y la intensidad de sus propuestas estéticas.