Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Primero, porque revalidan su mayoría absoluta y también porque suponen un espaldarazdo -dicen- a las políticas de Mariano Rajoy. El Partido Popular analizará los resultados en su Comité Ejecutivo Nacional al que asistirán Alberto Núñez Feijóo y Antonio Basagoiti. La reunión servirá para felicitar a Alberto Núñez Feijóo por su triunfo en Galicia y dar el respaldo de la dirección nacional.

La secretaria general del Partido Popular ha insinuado que el Gobierno no descarta recurrir al artículo de la constitución que permite suspender una autonomía si Artur Mas convoca un referéndum. En el PSOE culpan por igual de las tensiones soberanistas al gobierno central y a los independentistas.

En el País Vasco, captar el voto de los indecisos se ha convertido en objetivo de los distintos partidos. El PNV ha arremetido hoy con EH-Bildu a los que acusa de frenar el desarrollo. Los socialistas defienden la gestión de Patxi López en políticas sociales mientras el PP llama a sumar los votos de los que no quieren la independencia.

Los líderes nacionales vuelven a la campaña electoral este fin de semana. El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, ha estado por la mañana en Bilbao y por la tarde en Lugo. También a Galicia ha ido Alfredo Pérez Rubalcaba.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha arremetido este jueves contra la imagen que se está proyectando del país en el exterior, como las protestas frente al Congreso o reportajes sobre la pobreza, y ha asegurado que "España no está ardiendo por los cuatro costados, como algunos pretenden hacer ver".

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, critica la imagen que se está proyectando del país en el exterior y asegura que "España no está ardiendo por los cuatro costados, como algunos pretenden hacer ver". Se refiere así a temas como el reportaje del New York Times sobre la pobreza en España con imágenes de personas buscando en los cubos de basura, algo que, asegura, "lamentablemente pasa en todas las ciudades norteamericanas" (04/10/12).

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha calificado de "irresponsable" la propuesta del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, de modificar la Carta Magna para ir a un modelo federal porque, a su juicio, no es momento para abrir debates "que los ciudadanos no quieren abrir" e intentar "requebrajar el modelo por intereses partidistas". Así lo ha dicho en una conferencia de prensa en la sede nacional del PP, donde ha apostado por la unidad y la defensa de la Constitución y el estado de las autonomías. Cree que el PSOE ha realizado esta propuesta "porque no tiene otra cosa que decir".

La secretaria general del PP, Dolores de Cospedal ha dado su apoyo público a Ignacio González para presidir el gobierno de Madrid después de la dimisión de Esperanza Aguirre. González era el número dos de Aguirre y ha asumido la presidencia de la comunidad en funciones. La semana que viene será el pleno de investidura y él es el único candidato.

Una treintena de personas que llevaban camisetas verdes como símbolo de defensa de la educación pública se han congregado este lunes a las puertas del colegio de la localidad toledana de Fuensalida donde los príncipes de Asturias han inaugurado el curso escolar para protestar contra los recortes.

Los manifestantes han silbado y proferido gritos contra las autoridades públicas que han acudido al acto, entre ellos, la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, quienes han llegado en coche hasta la entrada del colegio público "Tomás Romojaro" y no se han dejado ver por los congregados fuera.