Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de la Junta de Andalucía, el popular Juan Manuel Moreno Bonilla, asegura no tener intención de adelantar las elecciones. Su objetivo es completar la legislatura en otoño, pero añade que si el Parlamento sigue tumbando todas sus iniciativas, lo hará. Según Moreno, “los partidos políticos en Andalucía están en campaña y tienen un objetivo: derribar y forzar las elecciones. Si siguen así, lo conseguirán”. Añade que si no puede aprobar decretos ni sacar adelante las leyes “no me quedará más remedio que no hacerle perder tiempo a los andaluces”. En todo caso, dice que va a intentar aguantar. Cuando esas elecciones sean una realidad, intentará conseguir una mayoría que le permita gobernar en solitario: “Los ciudadanos saben que la única garantía la representa la opción que yo lidero”. Dice que hay muchas políticas de VOX con las que no está de acuerdo y aunque reconoce que el pacto con Ciudadanos ha funcionado, “quiero una política que me permita no estar atrapado como estoy ahora, con una mayoría parlamentaria que no tengo”. No cree que el PP deba descarta la idea de adoptar una postura común sobre VOX, como ha hecho la CDU alemana con la extrema derecha, pero Moreno dice que todo depende de las personas: “Los partidos a veces también dependen de las personas. Hay personas que tienen más sensibilidad, capacidad de negociación y sensatez. Yo espero que todas las fuerzas tengan sentido común”. Ahí incluye al PSOE y reconoce que una gran coalición no sería mala ni para Andalucía ni para España: “El problema es que no hay una madurez cultural en las bases de los partidos para llegar a acuerdo. Creo que nuestro modelo democrático, basado en dos grades formaciones, sería positivo para nuestro país”. El presidente de Andalucía, como todo el PP, critica la gestión de los fondos europeos y pide más transparencia: “Veo falta de información y una falta en el diseño, donde colaboren las CCAA y los Ayuntamientos”. En todo caso, de momento, descarta acudir a los tribunales.

Ronda por las emisoras territoriales de Radio Nacional de España para conocer cómo se tramitan las bajas laborales por Covid en cada comunidad autónoma. La Comunidad de Madrid, por el momento, no afianza su plan porque le encuentra inconvenientes jurídicos a unificar, en un solo trámite, las bajas y las altas. Algo que ya hace Andalucía. En Asturias, intervendrán los inspectores de salud y en Galicia, su servicio de salud notificará la baja inmeditamanete después de comunicar el positivo. 

Este lunes los estudiantes españoles vuelven al colegio de forma presencial y algunas comunidades, como es el caso de Andalucía, se mantienen a la espera de conocer nuevos datos sobre la incidencia de coronavirus en las aulas. Javier Imbroda, consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, ha lanzado un mensaje de “tranquilidad y calma” en Las Mañanas de RNE, donde ha dicho que “confía en las directrices que van marcando los expertos sanitarios” y que están preparados para dar respuesta inmediata.

Sobre el acuerdo de confinar aulas a partir de cinco positivos, Imbroda afirma que “tendremos que escucharlo y adaptar esa medida a nuestra realidad educativa” y cree que hay un buen ritmo de vacunación en líneas generales.

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha sido entrevistado por Xabier Fortes en La Noche en 24 horas. Durante la entrevista, el líder de Ciudadanos en Andalucía ha repasado la actualidad política y su relación con el Partido Popular. Al preguntarle por si le ha sorprendido lo ocurrido con el adelanto en Castilla y León, Marín ha señalado que "a quién no le ha sorprendido es a Mañueco y a Casado". "Nadie le encuentra explicación lógica y razonable", ha añadido. 
 

El sector pesquero andaluz está muy pendiente de la reunión en bruselas de los ministros europeos de pesca, que hoy quiere cerrar las cuotas para el próximo año con grandes recortes.
Las patronales del sector de atención a la dependencia denuncian la situación que Andalucía es una de las comunidades autónomas con mayor déficit de plazas residenciales.

Endesa desconectará el próximo 16 de diciembre la central térmica Litoral de Carboneras. Es el último paso que queda pendiente tras la recepción del acta de cierre.

El Instituto Andaluz de la Mujer ha lanzado una campaña que, bajo el lema 'Nuestro futuro está en juego', aboga por regalar juguetes no sexistas en Navidad para vencer las desigualdades y frenar la violencia.

El 93% de la población diana de Almería está ya vacunada con la pauta completa.

El Museo de Arte de Almería se ha convertido en un espacio de contrastes con la exposición de Pepa Rueda, 'Reflexión y expresiones variadas', que reúne 14 obras hasta el día 15 de didiembre.

Y el Almería goleó 3-0 al Real Zaragoza este sábado, afianzando aún más el liderato de la Liga Smartbank.
 

Edmundo Bal, portavoz nacional de Ciudadanos, ha valorado los actos con motivo de la celebración del Día de la Constitución y las palabras de Sánchez, abogando por cumplir la Carta Magna, que se ha interpretado como un reproche directo al PP para renovar el Poder Judicial. "No sé cómo entiende el señor Sánchez la Constitución, pero en ella late el sistema de elección de los doce vocales del CGPJ por sus propios pares, por los propios jueces y magistrados", asegura Bal, que defiende las propuesta de Ciudadanos, pidiendo que se cambie el sistema de elección de jueces y magistrados. "De forma tozuda e incomprensible, ni el PSOE ni Unidas Podemos quieren aceptar", critica Edmundo Bal. "Cuando el señor Sánchez dice que hay que cumplir la Constitución, le diría que se lo fuera a contar a los socios del gobierno", apunta. "No tengo ninguna duda de que García Egea y Bolaños están hablando sobre la renovación del CGPJ", asegura, mientras insiste en el reparto de puestos entre PP y PSOE. "Si se cambia el sistema de elección, en dos o tres meses tenemos un CGPJ plenamente renovado", dice el portavoz nacional de Cs. Sobre la situación en AndalucíaBal cree que "queda todavía legislatura" y que en la comunidad están haciendo un "trabajo de éxito para los andaluces, en este gobierno conjunto con el Partido Popular". 

La lider de Ciudadanos, Inés Arrimadas, no descarta una coalición electoral con el PP en Andalucía. Arrimadas mantiene que el objetivo en las próximas elecciones es reeditar el gobierno de PP y Ciudadanos, ahora que Vox, ha dicho, "ya no suma".

FOTO: La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, durante los desayunos informativos de Europa Press Andalucia en Sevilla. Joaquin Corchero / Europa Press.

En Granada, Pablo Casado clausura el Congreso del Partido Popular Andaluz, arropando al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno. Ha querido aclarar, en respuesta a lo dicho por Isabel Díaz Ayuso, que lo que se decide para Andalucía se decide en Sevilla y no en Madrid. Casado ha dicho sobre el posible adelanto electoral en la comunidad que confían totalmente en lo que haga Moreno Bonilla. Por su parte, el presidente andaluz ha dicho que a partir de ahora va a tener un proyecto para mejorar Andalucía y confía en que los presupuestos para el próximo año en la comunidad andaluza salgan adelante con los votos de la oposición. Informa Miguel Ángel Tirado.

El PP celebra este fin de semana en Granada el Congreso del partido de Andalucía, en el que se ratificará a Juanma Moreno como su líder. Hoy el presidente de la Junta ha recibido el apoyo de la dirección nacional y ha apelado a la unidad.

FOTO: El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. EFE/ Pepe Torres

[an error occurred while processing this directive]