Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

¿Necesita España dinero de la Unión Europea? Es la primera pregunta que le han hecho al presidente Rodriguez Zapatero a su llegada a Bruselas para participar en la última cumbre europea bajo presidencia española. Y después varios líderes europeos han remarcado que la situación de España no está en la agenda de la reunión.

Las medidas de ajuste en los países de la UE, incluida España, van a marcar este jueves el Consejo Europeo que se celebra en Bruselas. Será la última cumbre de la Unión bajo presidencia española. El presidente Rodríguez Zapatero tratará de convencer a Europa de que no hay motivo para preocuparse por España. Lo hará tras las informaciones publicadas, sobre todo en la prensa alemana, que apuntaban a que España estaría a punto de solicitar el rescate financiero, como hizo Grecia. (17/06/2010).

Ha sido en la sesión de control en el Congreso. Entre otras acusaciones, Rajoy ha reprochado a Zapatero que vaya a haber una subida de la tarifa de la luz y el presidente le ha contestado que esa medida es consecuencia de las políticas que hicieron los gobiernos del PP.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha criticado la "voluntad escasa" del líder de la oposición, Mariano Rajoy, para alcanzar pactos y le ha pedido un "esfuerzo" para llegar a un acuerdo en materia energética. Rajoy ha acusado a Zapatero de hacer "pagar sus errores" a los españoles. "Baja el sueldo a los funcionarios, congela las pensiones, cuatro millones de personas no pueden trabajar, suben los impuestos en las comunidades en las que gobiernan, suben la luz y ahora el IVA", ha subrayado Rajoy (16/06/2010)

El 12 de junio de 2010 se celebra el XXV aniversario de la firma del Tratado de Adhesión a la UE en el Palacio Real. Durante la celebración el Rey ha destacado la importancia de trabajar en el proyecto europeo para salir fortalecidos de la crisis económica. Algo en lo que han coincidido también el resto de autoridades europeas y portuguesas -que también entró en europa tal día como este-.

Portugal y España han celebrado en Lisboa el 25 aniversario de su adhesión a la Unión Europea. Durante el acto José Sócrates -primer ministro luso- y Rodríguez Zapatero -presidente del gobierno- han reafirmado el compromiso europeísta de ambos países. Han insistido en que la mejor solución para salir de la crisis económica es hacerlo apoyándose en Europa, ya que los desafíos juntos se superan mejor. También han recordado que Europa siempre ha avanzado en épocas de crisis.

Agotado el plazo para pactar la reforma laboral con los sindicatos y la patronal. El Gobierno se dispone ahora a negociar las apoyos parlamentarios con las fuerzas políticas para conseguir el máximo respaldo posible. Zapatero cree que el proyecto de reforma del mercado de trabajo es bueno para trabajadores y empresarios.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que la propuesta de reforma laboral del Ejecutivo promueve la estabilidad en el empleo y beneficia a los trabajadores. En una rueda de prensa con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, Zapatero defendió los principios de la reforma laboral al considerar que es equilibrada y que "mantiene los derechos de los trabajadores".