Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha realizado este miércoles un discurso a la nación en el que ha presentado un nuevo "megadecreto" de medidas económicas de Necesidad y Urgencia para, lo que ha dicho, será la desregulación de la economía y "el primer paso para terminar con la decadencia". El objetivo de este ambicioso plan es "desarmar la enorme cantidad de regulaciones que han impedido, entorpecido y detenido el crecimiento económico de nuestro país", ha proclamado el líder del Ejecutivo en un discurso de 15 minutos en una cadena nacional de radio y televisión.

Los vecinos de algunos barrios de Buenos Aires han protagonizado una protesta desde sus ventanas, haciendo sonar cacerolas y otros utensilios domésticos durante varios minutos, como muestra de desacuerdo con algunas de las 300 medidas para desregular la economía y el sector público anunciadas por Milei.

Foto: PRESIDENCIA DE ARGENTINA

Diferentes movimientos sociales y sindicatos se han echado a las calles de Buenos Aires en la primera gran protesta contra el nuevo Gobierno de Javier Milei. La manifestación ha estado marcada por el gran despliegue policial del plan antipiquetes anunciado por el presidente y la ministra de Seguridad,  Patricia Bullrich, que ha evitado el bloqueo de las principales vías de la capital.

Foto: AP Photo / RODRIGO ABD

Los argentinos despiertan hoy con mucha ansiedad por conocer la terapia de choque que va a aplicar el nuevo presidente, el ultraliberal Javier Milei. Habrá que esperar a mañana para conocer en detalle las primeras reformas económicas. Las va a anunciar el nuevo ministro de Economía, según ha afirmado en su primera rueda de prensa el portavoz de la Presidencia, que ha insistido en que la batalla va a estar en el crecimiento económico y que se acabó el gastar más de lo que se tiene.

Milei se ha reunido por primera vez con su gabinete de ministros. El nuevo presidente ha llegado muy temprano a la Casa Rosada acompañado por su hermana Karina, su principal asesora a quien ha nombrado secretaria general de la Presidencia. Ha modificado un decreto que impedía nombrar encargos públicos a familiares.

FOTO: Pablo PORCÍUNCULA/AFP

Argentina cumple 40 años de regreso de la democracia y lo hace con un nuevo presidente al cargo del país. Javier Milei ha ganado las elecciones prometiendo cambiar casi todo, con un discurso disruptivo y provocador, que apunta a la crisis económica como prioridad pero mirando también a lo que se creía, eran consensos aceptados por todos.

Argentina ha iniciado una nueva era política con la toma de posesión del nuevo presidente, Javier Milei, tras su victoria electoral en las elecciones presidenciales. El líder ultraderechista de la Libertad Avanza ha prometido el cargo en un breve acto en el Congreso argentino ante unas 300 personas que coreaban gritos de "libertad", el gran lema del nuevo presidente de Argentina.

Foto: Milei saluda a la multitud desde un balcón de la Casa Rosada (Emiliano lasalvia/AFP)

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha jurado este domingo su cargo y, en su discurso ante la ciudadanía, ha señalado que "comienza una nueva era" en el país suramericano. Desde una tribuna instalada a los pies de la escalinata del Congreso de la Nación, en presencia de los principales representantes internacionales que han acudido a su asunción presidencial y ante decenas de miles de ciudadanos congregados, el economista ha agregado que hoy se da "por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive".

Foto: Luis ROBAYO / AFP

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, ha mantenido un encuentro con el rey de España, Felipe VI, en el Palacio de San Martín, en Buenos Aires. Desde allí, Felipe VI se ha dirigido a la sede del Gobierno argentino, donde se ha reunido con el presidente saliente, Alberto Fernández. Este domingo asistirá a la toma de posesión de Milei.

Foto: El rey Felipe VI y el presidente electo de Argentina, Javier Milei, durante el encuentro que han mantenido en Buenos Aires (EFE/Casa de S.M. el Rey/JOSE JIMENEZ)

El ultraderechista Javier Milei tomara posesión como presidente de Argentina este domingo coincidiendo con el 40º aniversario de la implantación de la democracia en el país. Su formación, Libertad Alianza, tiene apenas dos años y está en minoría con solo el 15% de los diputados en el Congreso y el 9% en el Senado por lo que necesitará dialogo y consensos para sacar la legislatura adelante. En este sentido, desde que ha sido elegido, ha rebajado el tono y ha desdibujado una de sus propuestas estrella: la dolarización de la economía, apostando por planes más específicos y prácticos. Foto: Juan MABROMATA / AFP