Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

David Sassoli ha fallecido a los 65 años en un hospital de Aviano, Italia, tras una complicación grave relacionada con su sistema inmunológico. Así lo ha confirmado su portavoz en Twitter esta misma madrugada.

El italiano ejerció una larga carrera como periodista y se hizo conocido como presentador del informativo de la televisión pública italiana. Ingresó en política en 2009 como eurodiputado del Partido Demócrata,  de centro-izquierda. Su elección como presidente de la Eurocámara llegó por sorpresa en 2019 tras la agitada elección de la cúpula de las instituciones comunitarias.

Sassoli es el primer presidente del Parlamento Europeo que muere en ejercicio del cargo. De hecho, la cámara ya tenía previsto reunirse la semana que viene para elegir la nueva presidencia en cumplimiento del acuerdo entre el PP europeo y los socialdemócratas. La vicepresidenta Roberta Metsola, conservadora maltesa, es la gran favorita para sustituirlo.

Desde este lunes es obligatorio presentar el pasaporte Covid para utilizar el transporte público en Italia. Los no vacunados -o aquellos sin la pauta completa- no podrán usar el servicio. También será obligatorio el uso de mascarillas FFP2 para poder montar. Además, no haberse vacunado impedirá ir al cine, consumir en bares y restaurantes, entrar a hoteles o asistir a la boda de un pariente. Con las nuevas restricciones el gobierno italiano busca frenar los contagios e impulsar el ritmo de la campaña de vacunación. Un 10% de los italianos renuncia a la vacuna.

Foto: Fabio Frustaci / EFE

Seguimos repasando junto a nuestros corresponsales cuáles serán los principales asuntos que coparán los titulares en 2022: la elección del nuevo presidente de la República italiana, las elecciones de medio mandato en Estados Unidos, la salud de la Reina Isabel II o las dificultades del gobierno de coalición en Israel, entre otros. En la Mesa del Mundo del informativo 24 horas, con Jordi Barcia (corresponsal en Roma), Fran Sevilla (corresponsal en Washington), Sara Alonso (corresponsal en Londres) y María Gámez (corresponsal en Jerusalén).

En la Unión Europea varios países han decidido imponer la vacuna obligatoria contra la Covid-19. Austria la exigirá a todos los ciudadanos a partir del 1 de febrero. Grecia lo pide para los mayores de 60 años y en Italia acaban de aprobar la misma medida a partir de los 50. Hasta ahora en ese país solo estaban obligados los sanitarios y trabajadores de residencias como en Francia y Alemania. La media de vacunados en la UE es de algo más del 69% y en España ese porcentaje supera el 81 %.

Foto: AFP / LUDOVIC MARIN

Repasamos junto a nuestros corresponsales cuáles serán los principales asuntos que coparán los titulares en 2022: la independencia energética de Europa, la variante ómicron o las elecciones presidenciales de Francia, entre otros. Nos acompañan María Carou, corresponsal comunitaria de RNE en Bruselas; Gabriel Herrero, corresponsal en Alemania, y Antonio Delgado, corresponsal en Francia.

Los 558 inmigrantes a bordo del Geo Barents, de Médicos sin Fronteras, desembarcarán en el puerto siciliano de Augusta. La ONG dice que entre ellos hay una mujer embarazada de ocho meses, menores de 12 años y personas que han sufrido violencia sexual y abusos. Hace días que pedían un puerto seguro. Otras 440 personas, entre ellas también mujeres y niños, siguen esperando un puerto de destino, cerca de Lampedusa, con malas condiciones meteorológicas.

2021 ha sido el año de la llegada de Mario Draghi al cargo de primer ministro de Italia, en medio del reconocimiento internacional. La lucha contra la pandemia ha sido y será su principal labor, pero su nombre suena con fuerza para la Presidencia de la República, que se renueva a principios de 2022. Un reportaje de Jordi Barcia 

En Italia crece la picaresca para conseguir un pasaporte COVID sin estar vacunado. En Palermo, Sicilia, una cámara oculta en el centro de salud ha permitido confirmar las sospechas. Una enfermera fingió inyectar la vacuna, pero antes vació el contenido de la jeringuilla en una gasa. De ese modo, la vacuna se desperdicia pero cuenta como si se hubiera inoculado al paciente. Hay tres detenidos: la enfermera y dos clientes.

Foto: EFE/EPA/CIRO FUSCO

La policía ha detenido a los responsables de una residencia de Palermo, Italia, en la que maltrataban a los discapacitados residentes en lo que llamaban la "sala del relax". La guardia de Finanzas de Palermo llevaba tiempo detrás de esta asociación "sin ánimo de lucro" que en los últimos cinco años se ha embolsado un buen pellizco de las arcas públicas, más de seis millones de euros. El centro no cumplía las más mínimas condiciones higiénicas. Los ingresados vestían con ropas sucias y raídas mientras los administradores distraían parte de la subvención en coches de lujo, en viajes, joyas y regalos. Son 35 las personas investigadas, a diez de ellas ya les han mandado a prisión. La fiscalía sostiene que sometían a los pacientes a torturas sistemáticas. Además, tendrán que responder por otros delitos, como secuestro, corrupción o fraude.

El periodista italiano Riccardo Ehrman fallecía este martes a los 92 años. Ehrman siempre será recordado por una pregunta que hizo durante una rueda de prensa del gobierno de la Alemania Comunista el 9 de noviembre de 1989 y que precipitó la caída del muro del Berlín. En concreto, el periodista preguntó sobre los permisos de viaje para salir de la RDA y la respuesta dio paso a un día histórico: los alemanes de la Alemania oriental podían viajar al extranjero sin visado ni pasaporte desde aquel momento.

FOTO: EFE / J.J. GUILLÉN
 

En un convento de Roma se encuentra unafarmacia histórica que hace tres siglos suministraba las medicinas al Vaticano. Los monjes que administraban la botica tenían fórmulas propias y secretas. Ahora, la Universidad de Valencia colabora en un proyecto en 3D para poder acceder a este lugar tan especial.