Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los servicios de emergencia australianos buscan a 72 personas desaparecidas en las inundaciones que afectan al noreste del país y que se han agravado en las últimas horas con una tromba que ha causado grandes daños y al menos ocho muertos. Además, la ciudad de Brisbane está pendiente de la crecida.Con las ocho nuevas víctimas registradas este martes, ya son 19 los fallecidos desde diciembre en las peores riadas que se registran en el continente en cinco décadas. (11/01/11)

"La situación es preocupante, el río está desbordado y aunque la situación parece controlada, puede empeorar en cualquier momento", asegura el alcalde de la localidad de Caldas de Reis.

Esta mañana una tromba de agua ha caído sobre la ciudad gallega provocando inundaciones en ciertos sectores de Pontevedra.

La tregua que ha dado la lluvia ha permitido iniciar las obras. La maquinaria que trabaja a contrarreloj tiene un objetivo: levantar un dique que retenga el agua y que controle el torrente en la cabecera del arroyo Argamasilla para que el caudal tenga menos fuerza. Todo para que no haya una nueva inundación.

Las inundaciones del estado de Queensland, al noroeste del país, ha dejado ya 3 muertos y más de 200.000 damnificados. La ciudad más afectada es Rockhampton, pero hay otras 22 anegadas o incomunicadas.

Al menos una persona ha muerto y otras dos están desaparecidas como consecuencia de las inundaciones que afectan el noreste de Australia, las peores que ha sufrido la región en décadas y que amenazan con alargarse un mes más. Una mujer, de 41 años, se convirtió en la primera víctima mortal de estas inundaciones tras ser arrastrada por la corriente el sábado mientras intentaba cruzar el río Leichhardt, cerca de la localidad de Burketown, junto a otras ocho personas que viajaban en dos automóviles.

Informe Semanal repasa en clave social 2010, un año marcado por las catástrofes naturales desde su inicio, cuando tembló la tierra en Haití y murieron más de 200.000 personas. Otro terremoto sacudió Chile poco después y en Pakistán, la furia del planeta se presentó en forma de lluvias torrenciales, que inundaron una quinta parte del país. El fuego fue el protagonista de la tragedia en Rusia e Israel.

En España, las corridas de toros quedaron prohibidas en Cataluña después de que lo aprobara el Parlamento catalán, que también ratificó el veto sobre el burka y el niqab.

La Iglesia Católica pidió perdón por los abusos sexuales cometidos por religiosos durante décadas y el Papa visitó España por segunda vez.

Como cruz de este año, la violencia machista aumentó en nuestro país y, como cara, la tecnología permitió rescatar con vida a 33 mineros atrapados en una mina chilena.

En el oeste de Japón, cuatro personas han muerto por una avalancha de nieve en una estación de esquí. Las fuertes tormentas de nieve que azotan desde el viernes a la provincia de Tottori han dejado a miles de personas tiradas en las carreteras. La altura de la nieve ha llegado a alcanzar un metro: la máxima desde 1949.

En Australia hay amenaza de nuevas inundaciones y de que otros miles de hogares queden bajo el agua en el estado afectado, Queensland. Se prevé que se puedan anegar dos autopistas y que los vuelos funcionen, hasta por diez días, solo para emergencias.

En Estados Unidos, las tormentas y los tornados han pasado con gran fuerza por Missouri, Arkansas e Illinois. Han muerto al menos 6 personas, y se han producido bloqueos de rutas e interrupción de servicios eléctricos.