Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Italia, varios casos recientes de niños con desnutrición han abierto el debate sobre la conveniencia de la dieta vegana en menores. El parlamento italiano debatirá una ley que podría acarrear cárcel para los padres que impongan dietas restrictivas a sus hijos. Nosotros hemos pasado un día con una familia en la que todos sus miembros son veganos.
 

La palabra 'Shems' significa 'Sol' en árabe. También es el nombre de la Escuela Nacional de Circo instalada a las afueras de Rabat en Marruecos. Bajo su carpa, jóvenes marroquíes se ejercitan como acróbatas y aprenden los secretos de un espectáculo a medio camino entre el arte del entretenimiento y el deporte de élite.

Esta particular escuela de circo 'Shems' o del 'Sol', nació como un proyecto social para rescatar a niños de la calle. Sobre la pista, han aprendido el oficio de fascinar al público, y a otros niños. El circo les ha alejado de una incertudumbre abocada a las drogas, la miseria y la prostitución. Pero ese tiempo de sombras quedó atrás bajo la la 'luz' de 'Shems' -valga la redundancia-. Bajo la atenta mirada del director de la institución, Alain Laëron, los jóvenes practican saltos, equilibrios y piruetas, y adquieren la mágica capacidad de 'iluminar' a su público.

  • Omran Daqneesh, de 5 años, ha sobrevivido a un bombardeo del Ejército
  • Su imagen, desorientado y sentado en una ambulancia, se convierte en un icono
  • La cruenta lucha entre el régimen y los rebeldes asfixia a la población civil
  • La ONU pide una tregua de 48 horas para atender a dos millones de personas

Cuando hay una tragedia en algún lugar del mundo, nos podríamos dividir en tres grupos: unos miran para otro lado, otros observan desde la distancia y otros se mueven y ayudan. El tercer grupo es el más reducido, por eso desde los medios de comunicación tenemos el deber de dar a concer este trabajo. José Antonio Reina, presidente y voluntario de la organización española ProemAid, nos cuenta cómo su organización está enseñando a nadar y a reconciliarse con el mar a niños refugiados (04/08/16).

El acoso escolar afecta a uno de cada cuatro niños entre siete y 17 años. Iñaki Piñuel es contrario al término bullying porque tiene un componente de violencia física y ha aclarado que en la mayoría de los casos las agresiones son psicológicas, que lo que se realiza de un modo generalizado son hostigamientos sutiles, burlas y exclusión social. Piñuel ha reclamado adoptar medidas preventivas, ya que en la actualidad se comienza a actuar cuando se detectan los sucesos. Este ha alertado de que en todos los centros y aulas donde han recogido datos han encontrado casos de menores acosados (01/08/16).

Aprender a reaccionar ante situaciones de riesgo y a gestionar conflictos. Es lo que promueve un campamento de verano en Galapagar, Madrid, en el que más de cien niños han puesto en práctica técnicas de autodefensa.