Esta semana en Sin Género de Duda de Radio Exterior de España y junto a Marta Pastor, vamos a conversar con la periodista y escritora Mariola Cubells que nos trae su libro ‘Mejor que Nunca’. ‘Las mujeres en torno a los sesenta años han roto todos los esquemas que la sociedad diseñó para ellas …’
Por los bares de todo el país, los cafés son servidos por criminólogas, biólogas, psicólogas, profesoras o economistas. Y es que más de un tercio de las trabajadoras de 20 a 64 años ocupan un puesto que no requiere su nivel de estudios. Además, España es el país de la Unión Europea con el mayor porcentaje de mujeres sobrecualificadas, según Eurostat.
Foto: GETTY IMAGES
25N: ¿por qué hay más asesinadas en 2023?
A noviembre de 2023 ya hay más mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas que en todo 2022. Para entender qué es lo que está fallando en el trabajo de las instituciones, hablamos con Teresa Peramato, fiscal de sala de Violencia Contra la Mujer, Victoria Rosell, delegada de Gobierno para la Violencia contra la Mujer con Irene Montero en el Ministerio de Igualdad, y Marisa Soleto, directora de la Fundación Mujeres. Conocemos la historia de Rosalía, una superviviente que ahora ayuda a otras mujeres como ella. Y nos acercamos a un instituto para comprobar si los mensajes negacionistas están calando en los adolescentes. Este capítulo de 'Esto merece una explicación' tiene guion de Paula García Viana y montaje de Juan Luis Martín.
Entrevista a Mayte Moreno, doctora Honoris Causa en enfermería y directora de Investén en el Instituto Carlos III. Ella nos habla de las consecuencias de la feminización de la enfermería, las brechas de género que sufren y la excelencia de la profesión de enfermera en España
Hombres por la igualdad: La desaparición del macho ibérico es posible si los hombres se movilizan
- Charlamos con tres expertos sobre el nuevo significado de ser hombre
- Los costes de la masculinidad no igualitaria afectan también a los hombres
- Podéis ver Objetivo igualdad el domingo a partir de las 16h en Canal 24 horas y en RTVE Play
- La comedia escrita y dirigida por Elena Díaz llega a su función número 100
- La obra aborda sin tapujos las luces y sombras de ser madre en España
Sexo y pareja, con Javier 'Muna' Munárriz
En este episodio Mario Marzo y Tote Fernández se sientan con Javier ‘Muna’ Munárriz, empresario y tiktoker, para hablar de la masculinidad en el sexo y las relaciones. El invitado comparte los comentarios negativos o de odio más frecuentes que recibe en sus redes sociales por vestir de manera no convencional y trae al plató un collar de perlas con un osito que pertenece a su novia pero usa él a menudo. El experto es el arqueólogo y divulgador Mikel Herrán, que analiza la resistencia de los hombres heterosexuales a explorar su punto G, el mito de que el hombre es más activo sexualmente que la mujer, el control de la mujer creando la figura del ama de casa y cómo el cine y la televisión condicionan nuestros deseos.
Hombres por la igualdad
Charlamos con tres expertos sobre las llamadas "nuevas masculinidades" y sobre los costes que tiene para la sociedad el modelo de hombre patriarcal.
- En España hay 800.000 parejas que no pueden tener hijos
- Analizamos el duelo silencioso de la infertilidad
¿Conoces el nuevo podcast feminista de RTVE? Se llama “Algo habrás hecho” y lo firman Vicky Bolaños y Paloma Torrecillas. Hoy nos visitan para contarnos todo lo que nos vamos a encontrar en cuatro capítulos que nos llevan constantemente del presente al pasado.
Además, conocemos mejor a Marjane Satrapi, nuevo premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
No me he sentado en todo el día
Hoy os recomendaros Los hombres que odian a las mujeres, un ensayo de la británica Laura Bates que habla de masculinidades tóxicas.
Además, os invitamos a escuchar a Guadi Galego, que, en su último disco, incluye un poema musicado sobre Penélope, el mítico personaje de la Odisea en una versión feminista.
Un día en la vida de una mujer taxista: "Me saqué el permiso en dos meses porque necesitaba trabajar y cuidar de mi hija"
- Casi la mitad de las mujeres taxistas sufre acoso o discriminación
- RTVE.es sigue la jornada laboral de una conductora de taxi en Madrid
La obra recorre aspectos desconocidos u ocultados de la vida de Hellen Keller, la mujer sordociega que consiguió superar barreras y titularse en la Universidad en Estados Unidos.
Desde las equipaciones de trabajo hasta la calificación de enfermedades laborales, la prevención de riesgos laborales ha tenido como modelo la fisiología masculina. Ahora eso está cambiando para introducir ropa de trabajo acorde con el cuerpo de la mujer y enfermedades que las afectan a ellas.
Cada vez hay más mujeres federadas en deportes de montaña, pero todavía son muy pocas las que se integran en grupos de rescate en alta montaña. El programa Objetivo Igualdad habla con voluntarias de equipos de rescate de Cruz Roja y con la primera mujer guardia civil que superó las pruebas formar parte de un GREIM, los grupos de rescate de la Benemérita.
El 26 de abril reivindicamos el Día de la Visibilidad Lésbica. Por eso vamos a recordar cuales son las principales discriminaciones que padece una mujer lesbiana en España, en pleno 2024. Y conoceremos la campaña "Soy L y +" que lanzó la Federación Estatal LGTBI+. Hablamos con Cristina Pérez, coordinadora del grupo de políticas lésbicas de FELGTBI+. Y recomendamos teatro: la obra ?Esto podría durar y durar y durar y durar?, un texto del dramaturgo chileno Nicolás Lange y que ahora se estrena en España. Con su director, Tomás Cabané, conversamos.
Mujeres rescatistas: "Pensaba que no era para mí, que no servía"
- Cada vez son más las mujeres que se animan a formar parte de los equipos de rescate
- Los grupos de la Guardia Civil o Cruz Roja salvan vidas en alta montaña
- Objetivo Igualdad el domingo a las 14.25h en el Canal 24h
Esta semana en Ellas Pueden de Radio 5, y junto a Marta Pastor, vamos a conversar con la escritora y feminista Laura Freixas que nos trae la cuarta entrega de sus diarios: 'A todas nos falta algo' ed. Tres Hermanas. También estará con nosotros la empresaria china Margaret Chen nombrada en 2021 en 100 Chinos con más influencias fuera de China, descrita en enero 2022 por El País como La China con más Influencias en España, ser conocida en España como alta directiva del Grupo Telefónica …
Analizamos junto a la magistrada Isabel Giménez García una sentencia novedosa y pionera que acaba de dictar. En ella se habla de violencia vicaria, de violencia institucional e incluye, también, una carta a una niña.
Además, conocemos la historia de una mujer a la que le acaban de quitar la custodia de sus hijos alegando el síndrome de alienación parental.
Esta semana en Sin Género de Duda de Radio Exterior de España y junto a Marta Pastor, vamos a conocer, desde Taller de Solidaridad, el proyecto ‘Enredadas en el cambio’’