Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Es una medida de fuerza para exigir el pago de las nóminas que les deben las empresas Viloria y Vitorino Alonso. Las protestas se recrudecen en el sector, después de que la última reunión con Industria se cerrara anoche sin encontrar una solución.

Nuevos incidentes en el conflicto de la minería en León. Los trabajadores, que realizan una huelga de 15 días para exigir el pago de sus nóminas, han vuelto a bloquear varias carreteras. Uno de ellos ha sido detenido.

Los sindicatos han vuelto a rechazar esta mañana esa reforma laboral y a justificar la huelga general. Comisiones Obreras y UGT dan un suspenso al Gobierno por su gestión de la crisis económica.

Francia vive hoy una huelga general de 24 horas contra el retraso en la edad de jubilación que hoy empieza a discutir el Parlamento. A esta hora se celebra en París la manifestación central, que los sindicatos querían que fuera multitudinaria .

A sólo dos días de la aprobación definitiva de la reforma laboral, UGT y Comisiones Obreras han formalizado en el Ministerio de Trabajo la convocatoria de la huelga general para el 29 de septiembre. Los sindicatos insisten en que la movilización contra la reforma y las medidas de ajuste del Gobierno es necesaria y está justificada.

Los transportes se ven muy afectados en Francia por la huelga contra la reforma del sistema de pensiones, en particular la circulación de trenes y las redes urbanas de un centenar de ciudades. París registra grandes atascos con hasta 200 kilómetros de retenciones. En la capital francesa, el sistema de transporte urbano estaba algo menos alterado de lo que se temía, con una circulación prácticamente normal en la mitad de las 14 líneas de metro. Los problemas eran mucho más importantes en los trenes de cercanías, de forma que no había casi ningún convoy en el corredor del RER B, que atraviesa la ciudad de norte a sur y conecta con los dos aeropuertos. En el sector de la educación, según los datos oficiales, se ha registrado un apoyo a la huelga del 29,3% de media entre los profesores de enseñanza primaria y secundaria, aunque el sindicato FSU aseguró que la huelga era seguida por más del 60% en primaria y por el 55% en secundaria. En el servicio de Correos (La Poste), el seguimiento de la huelga ha alcanzado durante la mañana al 22,7% del personal, según la dirección de la empresa pública gala.

Los secretarios generales de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándio Méndez, han convocado formalmente la huelga general del 29 de septiembre en el Ministerio de Trabajo (07/09/10).