Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Por quinta noche la fuerza antiaérea libia ha disparado sobre Trípoli. Las autoridades libias han distribuido, a través de televisión, imágenes de supuestas víctimas civiles de los bombardeos. La coalición militar internacional niega que haya habido víctimas entre la población. La coalición, ya sin la oposición de la fuerza aérea de Gadafi, que ha sido destruida, ha bombardeado también los tanques que cercaban Misrata.

No está previsto que asista Silvio Berlusconi, a pesar de las peticiones de la oposición y en medio de fuertes críticas contra él por lamentar la actual situación de Gadafi.

En las últimas horas, las fuerzas internacionales han vuelto a bombardear objetivos en Trípoli y Misurata. En esta última ciudad, las tropas del régimen atacan a la población con artillería pesada desde hace días. Gadafi ha dicho que no está dispuesto a rendirse.

Uno de los asuntos que más asperezas está levantando en esta operación en Libia es quién ejerce el mando, y el papel reservado a la OTAN si Washington finalmente da un paso atrás. Aunque Barack Obama y Nicolas Sarkozy parece que han llegado a un acuerdo.

  • La exclusión aérea costaría entre 281 y 574 millones de euros
  • Mantenerla supondrá una inversión semanal de entre 21 y 70 millones
  • Su coste sería sensiblemente inferior al conflicto en Afganistán

El líder libio, Muamar el Gadafi, ha comparecido por primera vez desde que comenzó la operación aliada ante sus fieles en su complejo residencial de Bab el Aziza, al sur de Trípoli, uno de cuyos edificios fue bombardeado por la coalición internacional el pasado domingo, para asegurar que luchará hasta el final. Gadafi aprovechó las cámaras de la televisión oficial para reiterar su intención de permanecer al frente de los destinos de Libia. "Lucharemos hasta el final. No nos rendiremos y les derrotaremos", afirmó en su breve alocución.

Por cuarta noche consecutiva, los aliados bombardean puntos estratégicos en Libia. La capital, Trípoli, ha vuelto a ser el objetivo del ataque, que han vuelto a recibir la respuesta de las defensas antiaéreas. Hasta ahora no hay cifras de muertos, ni balance de daños, producidos por los ataques de los aliados. Se ha podido ver imágenes facilitadas por el régimen como los escombros de esta base naval en Trípoli bombardeada por mar y aire este pasdo lunes, o los carros de combate y blindados alcanzados por los aviones de la coalición.

La OTAN se ha manifestado de acuerdo en la necesidad de buques y aviones en el Mediterráneo para interceptar barcos que puedan traer mercenarios o armas al ejército de Gadafi. Sin embargo, persisten las diferencias sobre quién debe asumir el mando de la operación, una vez lo deje Estados Unidos. Francia ha propuesto una "dirección política" que incluya representación de los países árabes, mientras que el Reino Unido e Italia creen que la OTAN debería coordinar la operación. Rusia y China se oponen a la intervención en Libia.