Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reclamado en el Congreso de los Diputados "apoyo" para acabar con el bloqueo de RTVE, después de que el lunes fracasara el intento por renovar su Consejo de Administración. Sánchez, que comparece en el Parlamento para explicar su programa de gobierno, ha pedido a los diputados su respaldo para el nombramiento del administrador único que se propondrá para gestionar la corporación hasta que culmine el concurso público para nombrar a los nuevos consejeros de la corporación pública.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que aprobará un plan de choque para frenar el elevado paro juvenil y promover el empleo entre los jóvenes, con el impulso del contrato de relevo y prácticas y con una nueva regulación de programas para becarios. Sánchez comparece en el Congreso de los Diputados en una sesión extraordinaria para explicar su programa de gobierno tras sus primeros 50 días de gestión.

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez anuncia un anteproyecto de ley para prohibir nuevas amnistías fiscales, además de incluir en la lista de morosos a las personas que sean responsables solidarias. Propone que las grandes empresas paguen como mínimo el 15% en el impuesto de Sociedades. También confirma que las comunidades autónomas tendrán más margen con un objetivo de déficit del 0,3%.

La ministra de Política Territorial y Función Pública se ha comprometido con los sindicatos a mantener los acuerdos que firmaron con el anterior Gobierno para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios. CC.OO., UGT y CSIF confían en que se reviertan los recortes para abordar las reformas que necesita la administración. Batet ha anunciado que lanzará este lunes las instrucciones para que la subida de los salarios de los funcionarios de la Administración General del Estado (AGE) se pueda ver reflejada en las nóminas "lo antes posible".

La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha confirmado en Las mañanas de RNE que el Ejecutivo llevará a cabo la exhumación del cádaver del dictador Francisco Franco, que reposa en el Valle de los Caídos, cuando tenga "todas las garantías jurídicas". La también ministra de Educación y Formación Profesional ha señalado que se está "configurando la figura jurídica para la exhumación", aunque no ha podido concretar ni negar el plazo en el que se producirá. La intención inicial del Gobierno era realizarla en este mes de julio. La decisión no está exenta de polémica, ya que este domingo se produjo una concentración en el Valle de los Caídos en contra del traslado de los restos mortales de Franco.

La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha confirmado en Las mañanas de RNE que el Ejecutivo llevará a cabo la exhumación del cádaver del dictador Francisco Franco, que reposa en el Valle de los Caídos, cuando tenga "todas las garantías jurídicas". La también ministra de Educación y Formación Profesional ha señalado que se está "configurando la figura jurídica para la exhumación", aunque no ha podido concretar ni negar el plazo en el que se producirá. La intención inicial del Gobierno era realizarla en este mes de julio. La decisión no está exenta de polémica, ya que este domingo se produjo una concentración en el Valle de los Caídos en contra del traslado de los restos mortales de Franco.

El Gobierno ha organizado un dispositivo para prevenir y luchar contra los incendios forestales. Durante los seis primeros meses han ardido unas 9.000 hectáreas de superficie forestal. La iniciativa ha sido presentada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas