Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los mandatarios de Alemania y Francia, Angela Merkel y François Hollande, llevan a Kiev y Moscú una nueva propuesta sobre la crisis de Ucrania, mientras el secretario de Estado de EE.UU. ha apoyado en Kiev al Gobierno de ese país y la OTAN ha anunciado un nuevo refuerzo de sus fuerzas en el este de Europa.

El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn ha vuelto al banquillo de los acusados en el juicio abierto contra él y otras 13 personas por proxenetismo agravado, cargo por el que podría ser condenado hasta a diez años de prisión y 1,5 millones de euros de multa.

Los escándalos sexuales que le costaron la carrera política a Dominique Strauss-Kahn vuelven a primera plana. El ex director del Fondo Monetario Internacional se sentará en el banquillo, acusado de proxenetismo. Un delito que en Francia está castigado con hasta 10 años de prisión.

Palabras conciliadoras del ministro de Finanzas francés, tras reunirse con su homólogo griego en París. Ha sido una reunión cordial, en la que Francia se ha ofrecido como mediadora entre Grecia y el resto de la Unión Europea. Varoufakis ha asegurado que viajará a las principales capitales europeas, como Berlín y Madrid. 

Dos semanas después de los atentados de París, el primer ministro Valls ha dicho que en Francia hay 3.000 personas a las que vigilar por su presunta vinculación con el yihadismo. Una cifra en la que se ha apoyado para anunciar nuevas medidas para garantizar la seguridad.

En Níger, asciende a ocho el número de fallecidos, tras dos días de protestas violentas por las caricaturas de Mahoma publicadas en el semanario francés Charlie Hebdo. Los disturbios de hoy sábado han dejado tres muertos y varias iglesias quemadas.

Sigue la alerta máxima antiterrorista en varias ciudades europeas, como París. La policía griega ha detenido a cuatro personas en relación con la célula desarticulada en Bélgica, en la que murieron dos presuntos yihadistas. El ejército se ha desplegado por las calles de Bruselas y Amberes, por primera vez desde los años 80.