Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El IBEX 35 ha bajado un 1,57% y ha cerrado en 9.629,80 puntos, lastrado por las previsiones de crecimiento de la OCDE, que ha revisado a la baja el crecimiento de la economía global en 2013 y en 2014. También la renta variable europea ha cerrado la sesión con caídas. En el mercado de deuda, la prima de riesgo española ha bajado hasta 237 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,08%.

El IBEX 35 ha subido un 0,90% hasta 9.783,10 puntos, borrando así los números rojos con los que abría la jornada gracias al empuje de la banca. También han cerrado en verde los principales índices europeos. La Bolsa de Milán ha sido la más alcista tras subir un 2,24%, la de París ha subido un 0,66%, el índice Dax de la Bolsa de Fráncfort ha marcado nuevos máximos históricos tras subir un 0,62%. Londres por su parte ha subido un 0,45%.

El IBEX 35 ha subido un 0,35% y ha cerrado en 9.708,70 puntos, impulsado por los máximos históricos de Wall Street, que han anulado el retroceso de buena parte de la banca nacional y la desaceleración de la economía en Europa. Además, los mercados han estado atentos a la intervención de Janet Yellen, nominada para presidir la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, en el Comité Bancario del Senado. En su audiencia de confirmación, Yellen ha defendido los efectos "significativamente positivos" de la política expansiva de la Fed, aunque ha reconocido que "no puede continuar para siempre". Mientras en el mercado de deuda, la prima de riesgo española ha bajado de 236 a 235 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el mercado secundario en el 4,05%. Las acciones de CaixaBank, con una caída del 9,96%, han sido las peores dentro del IBEX, después de que La Caixa haya vendido entre inversores institucionales un 8,63% de su participación en la entidad para captar un total de 1.650 millones de euros, más de lo anunciado este miércoles.

La caída del 3,28% de Repsol ha lastrado al IBEX 35, que ha perdido un 0,84% y ha cerrado en 9.707,60 puntos. Los títulos de la petrolera han caído después de que CaixaBank, que actualmente posee el 12,02% de Repsol, colocara 594,3 millones en bonos canjeables por el 2,5% del accionariado de la compañía, en una emisión a tres años que devengará un cupón del 4,5%. Mientras en el mercado de deuda, la prima de riesgo española ha bajado hasta 232 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el mercado secundario instalada en el 4,11%.