Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Los pandas gigantes que viven libres en la zona suroeste de China sufren hambruna
  • La escasez de alimento en el invierno se debe a los daños causados por el terremoto
  • El seísmo dañó la Reserva de Wolong, donde vivían más de 150 pandas
  • De las 32 jaulas de la reserva, 14 fueron destruidas por el seísmo y seis desaparecieron
  • Se calcula que alrededor de 1.600 osos panda viven en libertad en China
  • En 1996 se aprobó un plan de recuperación de la especie en el Pirineo catalán
  • El Consejo General de Arán ha exigido la retirada de los ejemplares de la zona
  • Asociaciones ecologistas exigen la conservación de la especie en peligro de extinción
  • La osa ha sido localizada y será capturada mediante un dardo tranquilizante
  • El lunes habrá una reunión para decidir qué medidas tomar tras el ataque a un cazador
  • La secuencia completa del ADN estará completada a finales de año
  • Los primeros datos confirman que se trata de una sub-especie de oso
  • En 2007 existían 1.590 ejemplares de panda gigante en libertad
  • El canis lupus llevaba 40 años fuera de Somosierra
  • Dos grupos de lobos pululan entre Segovia, Madrid y Guadalajara
  • Podrían recolonizar la sierra del Rincón, el Atazar y Montejo

La hembra murió y en la necropsia sus cuidadores se dieron cuenta de su estado

Nuevo caso de partenogénesis, el desarrollo de óvulos que no han sido fecundados

Durante los ochos años que vivió en cautividad, la hembra nunca tuvo contacto con machos

La cría de tiburón estaba muy desarrollada y faltaban pocas semanas para su nacimiento

El pasado año ya se detectó un caso similar en Omaha con un tiburón martillo

  • Es un proyecto es del CSIC y está financiado por la Junta de Andalucía y el gobierno de Canarías
  • Forman parte de una partida de 1.400 huevos repartidos entre las Canarias y Andalucía
  • Provienen de Cabo Verde, donde reside la tercera población más importante del mundo

Nos acercamos al mundo de los ballenas, esos gigantescos mamíferos que pueblan nuestros mares. Algunas especies de estos cetáceos se encuentran gravemente amenazadas por la acción humana (23/09/2008).