Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La activista saharaui Aminatu Haidar permanece en huelga de hambre y ya lleva así cuatro semanas. Haidar está debilitada y su organismo acusa los efectos de tantos días sin comer, como calambres, fotofobia, etc, al tiempo que ha manifestado estar contenta porque su protesta ha vuelto a traer el debate sobre la independencia del Sáhara Occidental y las reivindicaciones de su pueblo. 13/12/09.

Los efectos físicos de una huelga de hambre dependen de si es total o si se ingieren líquidos azucarados. Los especialistas señalan que el máximo que puede aguantar una persona normal son 2 meses y medio y advierten que el estrés psicológico resta muchas energías. 13/12/09.

El estado de salud de la activista Aminatu Haidar ha empeorado, según un médico que hoy la ha visitado. Ni Estados Unidos ni la ONU están consiguiendo que Marruecos ceda en su postura. La Fundación Robert Kennedy, que ha premiado recientemente a Haidar, asegura que no es el único caso de violación de derechos humanos.

Marruecos no cede ni un milímetro a las presiones internacionales, sean de Naciones Unidas, de Estados Unidos o de España, y argumenta que la huelga de hambre de Aminatu Haidar ha sido instrumentalizada por el Polisario y por Argelia. 12/12/09.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado que el Rey "siempre está dispuesto a colaborar" y que siempre lo hace "en sintonía" con el Gobierno. Zapatero ha respondido así a la carta de la Casa Real sobre la petición de IU al monarca para que intermediara en el caso Haidar ante Marruecos (11/12/09)