- La Encuesta de Población del INE avanza un total de 48.196.693 residentes en el primer trimestre
- Casi 150.000 extranjeros se añadieron al censo de enero a marzo
- La capilla ardiente ha permanecido abierta hasta las 14:00 horas de este viernes
- Hasta allí se han acercado el expresidente del Gobierno José María Aznar y otros políticos del PP
Este viernes amigos y familiares de Josep Piqué dan su último adiós al exministro en la capilla ardiente que se ha habilitado en el Tanatorio de la M30 de Madrid. Piqué falleció este jueves a los 68 años. Fue ministro de Exteriores, Industria y Ciencia, además de portavoz del Gobierno durante los Ejecutivos de José María Aznar. También dirigió el PP catalán y trabajó en el sector privado. Presidió la aerolínea Vueling, fue consejero la constructora OHL y otras grandes compañías y estuvo al frente del Cercle d'Economía.
FOTO: Medios de comunicación a las puertas de la capilla ardiente del empresario y exministro Josep Piqué, en el Tanatorio M-30. Alberto Ortega / Europa Press
- Fue portavoz del Ejecutivo de Aznar y responsable de las carteras de Asuntos Exteriores, Ciencia e Industria
- También ha ocupado diversos puestos directivos en empresas privadas
El escultor abulense Santiago de Santiago será enterrado hoy en Madrid, donde fallecía este sábado, a los 97 años, debido a una insuficiencia respiratoria.
Una mujer de 68 años ha fallecido en el incendio de su casa en Piedralaves. El suceso se ha producido pasada la medianoche de este domingo. De momento se desconocen las causas.
Este lunes comienzan las pruebas físicas para los opositores a Policia Nacional. Son un total de 32 mil inscritos. Las pruebas para la Escala Ejecutiva se centralizarán en Ávila, pero otro año más, las de la Escala Básica tendrán lugar en distintos puntos de España.
El presidente del PP de Ávila ha pedido explicaciones urgentes al PSOE sobre el futuro del proyecto vinculado al Museo del Prado en el Palacio de los Águila de la capital.
Unas explicaciones que también pedía el alcalde de Ávila el pasado viernes, después de conocer que obras del Prado irán a Guadalajara.
Doña Sofía ha llegado al funeral de su hermano Constantino en la catedral metropolitana de Atenas acompañada por el rey emérito. Unos metros por detrás han llegado la infanta Elena con su hija Victoria Federica. No se trata de un funeral de Estado, pero cuenta con un dispositivo de seguridad especial.
El funeral de Constantino II reúne a los Reyes de España, los reyes eméritos y las Infantas Elena y Cristina. Doña Sofía llevaba días en Atenas mientras que el rey Felipe y Doña Letizia llegaban este domingo. Juan Carlos I venía desde Abu Dabi para dar su adiós a su cuñado, con quien mantenía una estrecha relación. La misa se oficia en la Catedral metropolitana para despedir al que fuera rey de Grecia durante nueve años. Un protocolo garantiza la seguridad, pero no es un funeral de Estado.
El histórico dirigente de la UGT, Nicolás Redondo, ha muerto a los 95 años. Voz del sindicalismo durante la Transición, fue el hombre que se enfrentó a Felipe González en 1988 por su política económica y que terminó promoviendo la histórica huelga general de ese año.
El cantautor cubano Pablo Milanés ha muerto en la madrugada de este martes a los 79 años tras permanecer ingresado por una enfermedad oncohematológica en Madrid durante más de una semana, según ha informado su oficina artística.
FOTO: Imagen de archivo del músico cubano Pablo Milanés, en un concierto en La Habana. REUTERS/CLAUDIA DAUT
- En septiembre anunció que sufría esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
- Dibujó a todos los grandes personajes de Marvel y DC y fue un referente para jóvenes autores
Comercios y hostelería de Ávila apagaron sus luces anoche en protesta por el aumento imparable de la factura energética. Se han unido así en la capital abulense a la iniciativa nacional para pedir a administraciones y empresas energéticas que tomen medidas.
230 pueblos de la provincia de menos de mil habitantes reciben 2,4 millones de euros dentro del Fondo de Cohesión Territorial. Inversión tras un nuevo convenio firmado entre Diputación de Ávila y la Junta de Castilla y León.
Se une a los 1,4 millones ya aprobados para las localidades menores de 20.000 habitantes. Servirán para obras de eficiencia energética, infraestructuras o potabilización.
La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Ávila pide más vigilancia en los menús de los centros escolares, tras la adjudicación del servicio a 'Serunion'. Críticas sociales y políticas después de que aparecieran gusanos en una comida de esta empresa en un hospital de León.
600 fallecidos en el complejo hospitalario de Ávila contagiados con COVID 19. Es el número de víctimas desde que comenzó la pandemia hace más de dos años y medio. Se ha alcanzado ayer martes tras el último fallecimiento. La situación en la provincia continúa estable desde hace semanas, mientras se continúa con la vacunación de la cuarta dosis.
La Operación Asfalto terminará esta semana, con trabajos en el sur de la capital y en los barrios anexionados de Vicolozano y Brieva. Se ha actuado desde julio en 30.000 metros cuadrados de una veintena de calles.
La Policia Local de Ávila ha incautado 600 kilogramos de piñas recogidos sin autorización. Las piñas, de pino piñonero, ocupaban asientos y maletero de un vehículo en el que viajaban tres personas de entre 22 y 25 años.
- La menor supuestamente habría ingerido barbitúricos, lo que provocó su muerte
- También la madre habría tomado pastillas y fue evacuada, ya detenida, al hospital
- La tragedia del Madrid Arena redundó en mayores controles
- Pero queda pendiente que se haga un mayor control del aforo también en el interior de los locales
El Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional en Ávila ya es una realidad. Este lunes se ha celebrado el acto de apertura del primer curso con la presencia del rey Felipe VI.
Archivada la investigación por la muerte del joven salmantino de 19 años que fue encontrado junto a las vías del tren en el municipio abulense de Gimialcón, en enero de este año.
Llegan a Ávila los 3 millones de euros de los Fondos Europeos comprometidos la para rehabilitación del casco histórico, como Ciudad Patrimonio. Se llevarán a cabo 6 actuaciones. La mayor partida para la Plaza de Concepción Arenal.
El próximo domingo, 30 de octubre, a las doce de la noche, será la última oportunidad para descargar los cheques comercio de Ávila. Se repondrán los caducados, para que los puedan utilizar nuevos compradores.
La Muestra de Teatro Ciudad de Ávila llega a su edicion número 35 este mes de noviembre. Ofrecerá menos obras que otros años, 7 representaciones teatrales, con el inicio el día 5. La venta de abonos a partir de este jueves 27.
- Padrino de la nouvelle vague, está considerado como uno de los cineastas más influyentes de la historia del cine
- El cinasta recurrió al suicidio asistido en Suiza, según sus allegados citados por la prensa francesa y suiza
- El príncipe Enrique en un comunicado recuerda sus encuentros con Isabel II y honra a su padre como nuevo rey
- Tributo a los restos mortales de Isabel II en Edimburgo con una misa en la catedral de Saint Giles | Especial: Muere Isabel II
- Publicó más de una veintena de libros de poemas, teatro, novela, literatura infantil y ensayo
- Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca le concedieron el XXX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
El periodista José Luis Balbín ha fallecido este miércoles en Madrid a los 81 años de edad. El asturiano alcanzó una gran popularidad en La Transición con la emisión del programa 'La Clave', que dirigió en TVE durante los años 1976 y 1985 y, más tarde, en Antena 3 desde 1990 hasta 1993. Este programa abrió un espacio para el debate con grandes figuras políticas de la época y puso sobre la mesa temas que hasta el momento se habían considerado tabú.
FOTO: EFE/JOSÉ LUIS CEREIJIDO
- Según el INE, en 2021 se produjeron más muertes que nacimientos en España, con 113.023 de diferencia
- El año pasado volvió a marcar un mínimo histórico de nacimientos en los últimos 80 años, con 336.811
- La mayoría son varones, solo fallecieron 6 mujeres en su jornada laboral y 9 de camino al trabajo
- Los principales motivos: infarto, derrame cerebral, lesiones múltiples, ahogamiento y accidentes de tráfico in itinere
- Siempre se le atribuyó un papel decisivo para lograr que Aznar llegara a la Presidencia del Gobierno
- Arriola dejó de trabajar para el PP con la llegada de Pablo Casado a la Presidencia del partido
- A la llegada del personal sanitario, solo han podido confirmar el fallecimiento de estas tres personas
- El suceso se produjo este jueves sobre las 23.00 horas
- Los investigadores esperan que la autopsia arroje luz sobre las causas de las muertes
- Todos los indicios apuntan a un "incidente provocado desde dentro del propio domicilio y se descarta violencia machista
Los sociólogos advierten de que aunque crece la cifra de fallecimientos por COVID, cada vez impresiona menos
Los contagios de esta quinta ola de coronavirus se dispararon en julio y la peor consecuencia, las muertes, han llegado en agosto. Se han registrado más de 2.800 fallecimientos en esos 31 días, 4 veces más que en agosto del año anterior. Sin embargo, la comparación con otras olas, la repetición diaria de las cifras y otros factores han provocado que los fallecimientos cada vez nos impresionen menos.
FOTO: Trabajadores de una funeraria protegidos trasladan de la morgue a un fallecido por coronavirus. EFE/LUIS TEJIDO
La pandemia elevó las muertes un 17,7 % en 2020, cuando fallecieron 74.227 personas más que el año anterior
- Las estadísticas del INE no especifican todavía la causa de defunción de las 492.930 personas que murieron en 2020
- Es la cifra de fallecidos más alta desde 1941 en términos absolutos y la más elevada desde 1957 en términos relativos
En el año 2020 vimos morir a casi medio millón de personas, algo que no se veía en los últimos 80 años. La pandemia ha golpeado sobre todo a las personas entre 75 a 79 años, destacan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) presentados este jueves. También ha habido un 6 % menos de nacimientos. Cayeron sobre todo en los dos últimos meses del año, porque hubo menos embarazos en el confinamiento. Con todo, por primera vez, también desde la posguerra, ha habido un saldo vegetativo negativo de 150.000 personas. Foto: EFE/KAI FÖRSTERLING
[Última hora sobre el coronavirus]
- Participó en montajes teatrales como La vida es sueño y en películas como REC
- Su último trabajo fue en la película Operation Mincemeat, que se estrenará en 2022
- Permite aumentar los ingresos fiscales de manera rápida, eficaz y sin grandes costes administrativos
- Recomienda el impuesto de sucesiones cuando la imposición al capital y a la renta de las personas físicas es baja
La familia real británica dio este sábado su último adiós a Felipe de Edimburgo, el difunto esposo de la reina Isabel II. Una imagen llamó la atención durante la ceremonia, la de la monarca sentada sola y apartada en la capilla de San Jorge de Windsor. Llegó sola, se sentó sola y se fue sola tras el oficio por la muerte de su marido. Isabel II organizó el funeral de principio a fin, siguiendo los deseos del príncipe Felipe y las restricciones marcadas por la pandemia. Decidió los 30 asistentes, cómo debía vestir la familia y cómo se colocarian en la comitiva y en el oficio.
Foto: Isabel II durante el funeral de su marido en la capilla de San Jorge. VICTORIA JONES/ REUTERS
El ataúd con el cuerpo del duque de Edimburgo, consorte de la reina Isabel II de Inglaterra durante más de siete décadas, ha sido depositado este sábado en el panteón real de la capilla de San Jorge tras una ceremonia íntima y sin público, a la que solo han asistido 30 invitados debido a la pandemia de coronavirus.
Foto: La reina Isabel II observa el ataud con los restos de su esposo. Dominic Lipinski/Pool via REUTERS
El príncipe Felipe de Edimburgo ha muerto a los 99 años de edad. El marido de la reina Isabel II estaba retirado de la vida pública desde hacía tres años. Ha fallecido de una insuficiencia cardiaca y respiratoria, según el Palacio de Buckingham.
- Ha muerto a los 88 años después de una larga enfermedad
- A lo largo de los años pasó de defender las tesis más duras de la banda a una postura crítica de la violencia
- El que fuera mano derecha de Emilio Botín creó una fundación para ayudar a los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica
Debido a la pandemia, las incineraciones han aumentado en el último año y ya se han alcanzado las cifras previstas para 2025. Muchas familias se preguntan qué hacer con las cenizas. La Iglesia católica ha publicado una serie de indicaciones al notar prácticas cada vez más alejadas de la fe. Recuerda que tienen que estar en un lugar sagrado, como un columbario, y no permite que estén en casa, ni repartidas entre familiares.
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- Coronavirus: última hora en directo
El primer semestre de 2020 registró la cifra más alta en defunciones desde que se contabilizan
Según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y junio el número de defunciones aumentó cerca de un 20%, principalmente por los efectos de la pandemia desde el mes de marzo, y casi la mitad fueron personas de más de 85 años. Es la cifra mas alta desde 1941, año en que se empiezan a registrar.
Esa subida tan drástica deja otro dato negativo, el del crecimiento vegetativo, la diferencia entre los nacimientos y las defunciones. En esos primeros seis meses del año pasado murieron 94.000 personas más de las que nacieron.