Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La izquierda parlamentaria (IU-ICV, ERC, NaBai y BNG) propone reformas para recaudar 8.000 millones más. Abogan por aumentar el tipo impositivo al 50% para las rentas superiores a 100.000 euros (26/05/10).

La OCDE mejora las previsiones de crecimiento para España. Estima que el PIB bajará un 0,2% este año, una décima menos que las previsiones del Gobierno. En 2011, la economía española crecerá un 0,9%, muy por debajo de la media de la zona euro (26/05/10).

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, confía en la reunión de los sindicatos con la patronal para acelerar la reforma laboral que tiene fijado el mes de mayo como fecha límite (26/05/10).

Els secretaris generals dels sindicats majoritaris a Catalunya, Josep Maria Álvarez, de la UGT, i Joan Carles Gallego, de CCOO parlen de les mesures d'ajust econòmic aprovades pel Consell de Ministres, i que entre d'altres, afecten directament els funcionaris. Els sidicats estudien quin ha ser l'abast de la resposta dels treballadors i comença a parlar-se de convocar una vaga general. Les mesures poden afectar les negociacions de convenis col·lectius i la reforma laboral. En un altre àmbit,hem parlat de la compareixença de Montilla al Senat l'endemà dimarts, de l'enèsim fracàs del TC respecte a l'Estatut i les negociacions entre els partits catalans per aconseguir unitat en aquest escull. Els analistes que hem rebut són magda Oranich, Juan carlos Giratua, Joan Tàpia; Antoni Bolaño, Gemma Calvet, i Rafael de Ribot.

La vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha señalado que tuvieron conocimiento del error sobre la fecha de entrada en vigor de la prohibición del endeudamiento municipal y se limitaron a corregirlo en el BOE. (26/05/10)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha calificado de "perfectamente comprensible" la rectificación en el BOE de la fecha en la que entra en vigor la prohibición para el endeudamiento de los ayuntamientos, y ha afirmado que sólo quien no toma decisiones no tiene que corregirlas nunca. (26/05/10)
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, acusó hoy al PP de estar "asilvestrado" por su "ceguera electoral", en respuesta a la portavoz popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, quien advirtió de que el "decretazo" será "el principio del fin" del Ejecutivo socialista. Tras una semana de ausencia de la sesión de control del Congreso, la vicepresidenta se ha enfrentado a los reproches de Sáenz de Santamaría, quien ha afirmado que el real decreto de contención del gasto público es la "declaración de principios de un presidente de Gobierno que los ha perdido todos". A su juicio, José Luis Rodríguez Zapatero llevará al Parlamento el decreto "del desengaño", que demuestra que el presidente "ha fallado a todo el mundo" y que se acabará revelando como "el principio de su final".

El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas Lara, cree que las corporaciones locales merecen un trato "distinto" y "más considerado", en referencia a la limitación del crédito a los ayuntamientos aprobada por el Gobierno. Además, considera que la medida del Ejecutivo es "radical" y que se podría haber abordado la cuestión estableciendo condiciones como la autorización previa por parte del Ministerio de Hacienda para aquellas corporaciones que se encontraran en una determinada situación (26/05/10).

El presidente de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, ha explicado en 'La Noche en 24 Horas' que la rectificación del Gobierno sobre la entrada en vigor de la limitación de crédito para los ayuntamientos "ha sido una corrección" y no un error, como manifiesta el Ejecutivo.

24 horas - Entrevista a Ana Oramas

Entrevista Ana Oramas - 25/05/10

Entrevista en 24 HORAS, a Ana Oramas, portavoz parlamentaria de Coalición Canaria. Se refiere al plan de ajuste del Gobierno y los recortes para reducir el déficit, así como por el sentido del voto de su grupo el próximo jueves en el Congreso.