Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Dentro de las horas de conversaciones que se le intervinieron a el excomisario José Manuel Villarejo, incluidos en el 'caso Kitchen', este lunes ha salido a la luz un diálogo entre el excomisario y el empresario Alberto Pedraza en el que hablan de preparar una operación contra Soraya Saénz de Santamaría. Villarejo presume también de la cantidad de "maldades" que le han encargado "para salvar el culo al Barbas", en referencia al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy.

Informa Teresa Coto

TVE ha accedido al sumario del caso Kitchen, la pieza que investiga un presunto espionaje al extesorero del PP, Luis Bárcenas, por orden del ministerio del Interior de la época. El excomisario José Manuel Villarejo se refiere a la importancia del material que estarían recabando, mencionando, en más de una ocasión, al expresidente Mariano Rajoy. "Las maldades que me han encargado para salvarle el culo al Barbas", afirma en uno de los audios de las conversaciones.

El Vaticano se enfrenta a un nuevo terremoto en su cúpula. El cardenal Angelo Becciu ha presentado su dimisión como Prefecto de la Congregación de los Santos, y ha sido aceptada por el Papa Francisco. Esto tiene muy pocos precedentes.

Los medios italianos le relacionan con el último escándalo de corrupción, relacionado con los donativos de los creyentes. Becciu era el responsable de los fondos de la Secretaría de Estado cuando se produjeron opacas y desastrosas inversiones inmobiliarias y un presunto desvío de fondos destinados a obras de caridad. Esto lo investiga la justicia vaticana, que ya suspendió a varios funcionarios, confiscó documentos y detuvo a un intermediario financiero.

Becciu no está oficialmente investigado. De momento el Vaticano no da más explicaciones.

La Audiencia de Baleares ha decidido estimar el recurso de la Fiscalía. Según este, la decisión del juez de vigilancia penitenciaria que permitía a Iñaki Urdangarin acudir solo a prisión a dormir por las noches es prematura. Urdangarin fue condenado a 5 años y 10 meses de prisión por el caso Nóos. Por el momento, continuará en segundo grado y tampoco podrá disfrutar de salir de la cárcel un fin de semana al mes.

La secretaria general del Grupo Parlamentario de Vox en el Congreso, Macarena Olona, ha anunciado en la sesión de control al Gobierno que solicitará la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la comisión de investigación del caso Kitchen, durante su pregunta al vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias. En su intervención también ha recordado a Iglesias que se reunió con la madre del acusado por el llamado "crimen de los tirantes" para "darle su apoyo".

En su turno de réplica, Iglesias ha considerado que la pregunta de Olona está "al nivel de desfachatez" de lo que representa su partido, a quien considera "una mala noticia para la Democracia". "España no se parece a ustedes y, a pesar de la influencia que han ganado con el PP, los patriotas españoles sabremos resistir", ha añadido Iglesias.

En el pleno del Congreso se escenifican los enfrentamientos. Pedro Sánchez y el gobierno de coalición negocian presupuestos, con Ciudadanos por un lado y con independentistas por otro. La corrupción también salió en el hemiciclo. El viernes se conoció que el exministro Fernández Díaz irá a declarar, como investigado, por la operación de espionaje político Kitchen.

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha citado a declarar como imputado el próximo 30 de octubre al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, a quien sitúa como el "centro nuclear" en la trama del caso Kitchen. El magistrado explica que, en línea con lo solicitado por el fiscal, su presencia resulta "necesaria, útil y pertinente", toda vez que las investigaciones practicadas hasta el momento permiten situar el "centro nuclear de la operación" en el ministro del Interior, “desde donde se habría dirigido y coordinado toda la operativa, presuntamente con la participación directa del ministro y actuando por delegación de éste, al parecer, el secretario de Estado de Seguridad”.

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que instruye la causa del caso Kitchen, ha citado a declarar como imputado el próximo 30 de octubre al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz,  uno de los ministros más cercanos a Mariano Rajoy. El magistrado ha citado, además, al ex secretario de Seguridad Francisco Martínez para el 29 de octubre. De momento el juez decarta la imputación de la exministra de Defensa y ex número dos del PP María Dolores de Cospedal.

Informa Teresa Coto

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Pablo Casado han vuelto a protagonizar una nueva tensa sesión de control en el Congreso. "Toda España sabe que ustedes taparon el 'caso Gurtel' con el 'caso Kitchen'", le ha dicho Sánchez a Casado. El líder del PP ha respondido preguntando a Sánchez si sacará del Gobierno a Pablo Iglesias si este es imputado.

La Mesa del Congreso ha admitido a trámite las dos peticiones para crear una comisión parlamentaria que investigue el 'caso Kitchen', una registrada por Unidas Podemos y otra por grupos nacionalistas en independentistas, entre ellos ERC. La Junta de Portavoces decidirá la semana que viene en qué pleno se debate su creación.

Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados ha asegurado que el caso Kitchen "da para ilegalizar" al Partido Popular. "Es muy grave que un partido político tan importante usara un sistema parapolicial para intentar destruirse entre ellos", ha afirmado en una entrevista en directo en La Noche en 24 Horas de TVE. "Si se hacían esto entre ellos, qué no harían a los demás", ha comentado también respecto al caso de espionaje al extesorero popular Luis Barcenas, cuyos detalles se han conocido tras el levantamiento del secreto de sumario de la causa que instruye la Audiencia Nacional e implica a importantes figuras del partido.

Rufián se ha referido también a la negociación de los Presupuestos de Estado con el Ejecutivo de Pedro Sánchez: "Si nos piden acuerdo, primero tienen que cumplir su compromiso con la mesa de diálogo". El diputado de ERC ha incidido en su disposición a hablar con el Gobierno de coalición, vinculada a la convocatoria de las negociaciones de la cuestión catalana, aunque se ha mostrado escéptico respecto a la disposición del presidente. "¿Nos podemos fiar del gobierno?", ha dicho y ha pedido que no se les use "como excusa" para pactar con Ciudadanos.

Finalmente, el portavoz de Esquerra ha criticado la condena de inhabilitación al president Quim Torra por no retirar una pancarta sobre los presos independentistas del Palau de la Generalitat. "No debe ser el Tribunal Supremo el que condicione la presidencia de la Generalitat", ha dicho