Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La nueva ley de la eutanasia llega tarde para el hijo de Carmen, que con 43 años y postrado en una cama por ELA, decidió quitarse la vida, solo, para no perjudicar a nadie.

También llega tarde para Marcos Ariel Hourmann, el primer médico condenado en España por eutanasia, hace 15 años. Ayudó a morir a una octogenaria terminal a petición de su hija y, aunque no entró en prisión por un pacto con la Fiscalía, asegura que aquello marcó su vida.

Foto: EFE/Chema Moya
 

El Congreso de los Diputados dará este jueves el visto bueno definitivo a la Ley que regula la eutanasia. Para Maribel, enferma de Alzheimer durante años la medida ya no llega a tiempo pero su marido y sus hijos se han convertido en abanderados en la lucha por conseguir que esta Ley salga adelante. Siguiendo esta historia desde el principio ha estado nuestra compañera Iratxe Llarena. Hoy está a las puertas del Congreso.

El extesorero del PP Luis Bárcenas ha reconocido este miércoles en el Congreso en la comisión de investigación de la operación Kitchen que fue él quien hizo la grabación del momento en el que supuestamente entregó el dinero al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, así como de unos documentos de contabilidad relativos a la presunta 'caja B' que el propio Rajoy habría destruido entonces.

Bárcenas ha explicado que en un primer momento le dijo al juez de la Kitchen, Manuel García Castellón, que él no la había grabado porque "no podía acreditarlo". No obstante, ha recordado que en una segunda declaración ante el magistrado sí reconoció la autoría de esa supuesta grabación. Además, ha dicho que no sabe quién puede estar en posesión de ella.

La convocatoria electoral del 4 de mayo en Madrid ha entrado de lleno en el Congreso de los Diputados este miércoles con perfume de precampaña tras una semana frenética en la política nacional. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reprochado al líder de la oposición, Pablo Casado, sus “malas artes” en “corrupción y transfuguismo”, mientras que el líder del PP le ha acusado de “conspirar” en regiones como Madrid y en Murcia y le ha advertido: “Gobernar no es usar el BOE como un guion de Juego de Tronos ni a los ciudadanos como jugadores de una partida de ajedrez”. En los reproches también ha entrado el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, quien ha acusado al PP de "comprarse" diputados de Cs.

La moción de censura en Murcia y la salida de Pablo Iglesias del Gobierno han protagonizado este miércoles gran parte de la sesión de control en el Congreso. El líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado que el ejecutivo "hace aguas" mientras que Pedro Sánchez ha acusado a los populares de fomentar el transfuguismo y la corrupción. Después las preguntas han ido dirigidas a Iglesias. PP y Ciudadnos le han augurado un fracaso en Madrid y el aún vicepresidente ha preguntado al PP de dónde ha sacado el dinero para comprar los tránsgufas de Ciudadanos.

El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesiasy, ha acusado a Teodoro García Egea de comprar diputados de Ciudadanos en Murcia para hacer fracasar la moción de censura contra el gobierno regional del PP: “¿Cómo ha conseguido la pasta? ¿La ha puesto usted o se la ha dado algún constructor?”. En la sesión de control en el Congreso, el diputado popular le había reprochado a Iglesias su falta de trabajo y que se dedica a ver series de Netflix.

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha acusado este miércoles al PSOE y al Gobierno que lidera Pedro Sánchez de "traicionar" a los españoles con mociones de censura, tras lo ocurrido en Murcia y Castilla y León. La vicepresidenta Carmen Calvo le ha recordado que la moción de censura es uno de los instrumentos de la democracia, ha tildado de "pueril" su pregunta y le ha recriminado que use el Congreso para ofrecer "un mitin" de campaña. En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Gamarra ha criticado que el Gobierno se dedique "en plena pandemia a atacar la estabilidad de gobiernos autonómicos", "urdiendo mociones de censura". Según ha dicho, "así llegó el PSOE al Gobierno" y "así pretenden mantenerse".

El diputado de ERC, Gabriel Rufián, sostiene que "si las democracias del mundo fueran casas, la de España sería una chabola". En el Congreso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado el homenaje a Azaña de esta semana en Montauban, junto a Macron: "Mucha gente murió luchando contra el fascismo. No llamemos a eso chabola". Admite que le "gustaría que España fuera la primera del ránking, podemos hacer mucho por mejorar la democracia en este país".

El presidente del PP, Pablo Casado, defiende que el 4 de mayo en Madrid será "la primera etapa contra el populismo que solo trae ruina e inseguridad" y añade que en esa fecha de elecciones anticipadas "ganará en Madrid la libertad". En la sesión de control en el Congreso, Casado afirma que “gobernar no es usar el BOE como un guion de Juego de Tronos”. En su respuesta, Sánchez le recuerda que “transfuguismo es corrupción” por la moción de censura en Murcia y le dice que se ahorre la mudanza de sede: "Quédense en Génova, son la peor versión del PP, la de la corrupción y la ultraderecha".