Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Para firmar una tregua, Israel exige el fin del contrabando de armas entre Egipto y Gaza. Un tráfico que se realiza a través de la red de túneles que cruza por debajo de la frontera.

  • El llamamiento es de un Comité de Emergencia integrado por las ONGs más conocidas
  • Quieren comprar medicinas y alimentos para los damnificados de Gaza
  • La cadena privada Sky News también se ha negado a emitir el anuncio
  • La emisora pública ha recibido críticas del Parlamento, la Iglesia anglicana y del público
  • El director de la BBC dice que no lo emiten para no poner en peligro la imparcialidad
  • Algunos políticos laboristas denuncian presiones de la embajada de Israel
  • Ha aprobado una resolución para garantizarles defensa legal y política
  • Pretende porteger a sus militares de procesos en el extranjero y en Israel
  • Israel teme que puedan abrirse procesos en España, Reino Unido y Francia
  • Recomienda a sus militares no viajar hasta que se aclare la situación
  • El líder de Hamás en Líbano advierte de que nada dentendrá la llegada de armas
  • El dirigente radical dice que seguirán enviándolas a Gaza y Cisjordania

Hoy se cumple el plazo del alto el fuego de siete días y se espera que la organización Hamás anuncie un alto el fuego duradero que mantenga la franja a salvo de los bombardeos israelíes.

Muchos colegios están en ruinas y los niños tienen que acudir a las clases a aulas improvisadas en tiendas de campaña. Israel bombardeó dos colegios de la ONU, en los que murieron varios niños.

'En Un Mundo Feliz' entrevista a Lucho Iglesia y Alex Ruíz directores de 'Utopía'. Este documental analiza el impacto ecológico que las personas corrientes dejamos sobre el planeta con nuestros hábitos y cómo hemos implementado soluciones imaginativas para contrarrestarlos. Además, conectamos con Ricardo Angora de la ONG Médico del Mundo que se encuentra en Gaza y con Alberto Arce de Free Gaza que acaba de volver de la zona del conflicto y fue el único español que permaneció en la zona durante la ofensiva israelí. Con ellos revisamos la situación humanitario y repasamos algunas de las claves del conflicto (23/01/09).

Cientos de simpatizantes de Hamas han participado en una manifestación en la ciudad cisjordana de Hebron. Las tropas israelíes se vieron obligadas a disolver la concentración después de que los manifestantes se enfrentaran con ellos a pedradas.(23/01/09)

Tras 22 días de ofensiva la Franja de Gaza es una gran escombrera donde más de 40.000 refugiados tratan de sobrevivir.

Óscar Mijallo, el corresponsal de TVE, nos muestra desde Gaza el día a día de miles de familias que se han quedado sin casa y sin ayuda humanitaria.

  • Hamás ha expresado su frustración por los comentarios hechos por Barack Obama
  • Hamás pide a EEUU que considere los errores anteriores para evitar nuevos fracasos
  • Dicen que la Casa Blanca debe introducir cambios en su política hacia Oriente Medio
  • Obama pide que cesen los ataques desde Gaza y que Israel se retire "por completo"
  • El príncipe saudí Al-Faisal ve a EEUU responsable de la "calamidad" en Gaza
  • El ministro Daniel Friedman, encargado de la defensa legal de Israel en foros internacionales
  • La censura militar prohibe la publicación de la identidad de los jefes de la ofensiva
  • La ONU asegura que existen pruebas de que Israel cometió crímenes de guerra
  • Piden una investigación sobre la violación del Derecho Internacional Humanitario
  • Israel afirma que trataron de salvar a los civiles y culpa a Hamás de utilizarlos como escudos