Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Un día después de la manifestación de Madrid en apoyo al juez Garzón, la Plataforma contra la Impunidad del Franquismo la ha valorado como éxito y dice que seguirá con sus movilizaciones de apoyo a las víctimas. El juez está pendiente de que se resuelva la recusación contra el magistrado Varela, que lo ha procesado por su investigación de los crimenes del franquismo. El caso Garzón ha subido de tono las tensiones entre el Gobierno y el Partido Popular, con un agrio cruce de acusaciones.
La concentración en Buenos Aires, ante la embajada española, es una de las últimas muestras de apoyo que ha recibido el juez Garzón, imputado por investigar los crímenes del franquismo. Un acto que también se ha repetido en México. Aquí, en España, los organizadores de la manifestación de apoyo al juez en Madrid, consideran un éxito la asistencia masiva a la marcha.
Miles de personas han salido a la calle en Madrid en apoyo al juez Garzón. La manifestación la ha convocado la Plataforma contra la Impunidad del Franquismo, y a ella han asistido representantes del PSOE, de IU, los sindicatos y el mundo de la cultura. Garzón está encausado en el Tribunal Supremo por presunta prevariación, al investigar los crímenes del régimen franquista. Las marchas se han repetido en una veintena de ciudades españolas, y en otras capitales europeas, como París.

Redd Brody, representante de Human Rights Watch, recordó el papel del juez en la investigación de los crímenes de las dictaduras de Chile y Argentina. Pedro Almodóvar y Almundena Grandes fueron los encargados de leer el manifiesto.

Y como respuesta a las manifestaciones a favor del juez Garzón en varias ciudades españolas. Falange Española ha celebrado una manifestación en Madrid. Con el lema "Orgullosos de nuestra historia falangista", miembros y simpatizantes de este partido, que se ha querellado contra el juez Garzón, se han concentrado en las calles de Madrid.
Actores como Pilar Bardem y José Sacristán y políticos como los dirigentes de IU Cayo Lara y Gaspar Llamazares y el socialista Pedro Zerolo figuran entre los participantes en la marcha en apoyo al juez Baltasar Garzón que ha arrancado en Madrid minutos antes de las 18:30 horas.Tras una gran pancarta negra con letras blancas y con la leyenda "Contra la impunidad del franquismo. En solidaridad con las víctimas", miles de personas se están manifestando entre la Plaza de Cibeles y la Puerta del Sol, donde el cineasta Pedro Almodóvar, la escritora Almudena Grandes y el poeta Marcos Ana darán lectura a un manifiesto.
De la causa abierta contra el juez Garzón ha hablado Mariano Rajoy en Pamplona. Desde el PSOE, Leire Pajín ha afirmado que no admite lecciones de dignidad de quienes no respetan la justicia.Otro dirigente socialista, Gaspar Zarrías, ha reclamado el derecho a opinar sobre las decisiones judiciales.
El juez que instruye el caso le pidió que modificara su escrito de acusación por considerar que había valoraciones improcedentes pero al haberse agotado el plazo sin haberlo corregido ha decidido expulsarle del proceso.