Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Bachar al Assad ha tenido que recurrir al que hasta ahora era ministro de sanidad para cubrir el puesto que el lunes abandonó el anterior primer ministro. Hijab huyó a Jordania y se ha unido a la oposición. Su sustituto, Waël al-Halqi se estrena en el cargo con la confirmación de que el barrio de Saladino en Alepo está bajo control del ejército.

Los medios de comunicación oficiales sirios dicen que el ejército ha recuperado el control de Alepo, la capital económica del país, después de dos semanas de combates. Los rebeldes, sin embargo, afirman que aún resisten el ataque de tanques y vehículos armados en el barrio de Saladino, el más importante de la ciudad.

Irán intensifica los esfuerzos diplomáticos para lograr la liberación del grupo de iraníes secuestrados en Siria por los rebeldes. El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional se ha entrevistado hoy en Damasco con Bachar Al Asad. Mientras en varios puntos del país se lucha encarnizadamente

El presidente sirio, Bachar al Asad, ha reaparecido este martes en unas imágenes en las que ha recibido al secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Said Jalili, tras el reciente secuestro de 48 iraníes en las afueras de Damasco. La televisión oficial siria ha mostrado las imágenes del gobernante junto con Jalili, al día siguiente de que fuera anunciada la destitución del primer ministro sirio, Riad Hiyab, que, según los grupos opositores, ha desertado del régimen.

Las fuerzas del régimen sirio y los rebeldes protagonizaron hoy intensos enfrentamientos en el corazón de la ciudad septentrional de Alepo, así como en otras localidades del país, informan activistas opositores, después de que en la víspera medios oficiales informaran de la destitución del primer ministro sirio, Riad Hiyab, cuyo paradero sigue siendo un misterio.

Este miércoles se cumplen 67 años de la creación de las Fuerzas Armadas en Siria, en medio de las circunstancias de Guerra Civil que está viviendo el país desde hace meses. Laura Ruíz Elvira, investigadora en la Esucela de Altos Estudios en la Escuela de Ciencias Sociales de París y la Universidad Autónoma de Madrid y en el Instituto francés de Oriente Próximo en Damasco, nos explica que "el régimen sigue queriendo dar la impresión de que tiene la situación bajo control pero es evidente que cada vez está más nervioso" (01/08/12).