Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Comisión Europea (CE) ha propuesto limitar las indemnizaciones que deben pagar las aerolíneas a los pasajeros por retrasos y cancelaciones. Bruselas considera que el coste que impone la normativa actual puede ser desproporcionado. Según las nuevas reglas, que deben ser aprobadas por la Eurocámara y los Gobiernos, las compañías aéreas solo tendrán que compensar por retrasos de más de cinco horas (en lugar de tres horas en la actualidad) y pagarán como máximo tres noches de hotel.

La dirección de Iberia y la mayoría de sindicatos representantes de los trabajadores de la aerolínea han aceptado este miércoles la propuesta del mediador designado en el conflicto, Gregorio Tudela, que reduce de 3.807 a 3.141 los despidos los despidos en la compañía y prorroga el ERE en vigor hasta 2015. La firma del documento, que pone fin a la huelga de la próxima semana, se ha producido en el Ministerio de Fomento. El director de Recursos Humanos, José Luis Romero, y los representantes de los sindicatos CC.OO., UGT, Sitcpla, Asetma, USO y CTA-Vuelo han rubricado la propuesta del mediador en un encuentro presidido por la ministra de Fomento, Ana Pastor.

Aena cobrará un euro por el uso de carros portaequipajes en los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga, Palma de Mallorca, Gran Canaria, Tenerife Sur y Alicante, en el marco de una iniciativa con la que espera ahorrar ocho millones de euros anuales, según ha comunicado el ente público. El nuevo sistema sólo se aplicará en la denominada "zona pública" de las instalaciones, ya que los del área de embarque seguirán siendo gratuitos.

El mediador en el conflicto de Iberia, Gregorio Tudela, ha vuelto a citar a la empresa y los sindicatos el próximo lunes para que digan si aceptan o rechazan su propuesta, que reduce en 666 el recorte de empleos, en su totalidad, después de que este jueves no se lograra un consenso sobre algunas modificaciones que querían introducir las partes. Si la respuesta de las partes es positiva, la propuesta de mediación servirá de base a la negociación y los sindicatos desconvocarían la huelga, mientras que Iberia tendría que retirar su ERE que afecta a 3.807 trabajadores.

Cientos de trabajadores de Iberia se han concentrado frente a la sede de la compañía en Madrid para reivindicar el mantenimiento de los puestos de trabajo y contra el plan de IAG, que plantea el despido del 19% de su plantilla y una reducción del 15% de la capacidad operativa de la aerolínea. Mientras, el mediador en el conflicto entre la compañía y sus trabajadores, el catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Gregorio Tudela, ha dado a conocer a los sindicatos y a la empresa su propuesta de resolución.

Los trabajadores de Iberia han realizado una marcha de cuatro horas hasta la terminal 4 del aeropuerto de Barajas en el segundo tramo de la huelga que se prolongará hasta el próximo viernes.

A partir de ahora se han unido a las movilizaciones los pilotos. La dirección de la aerolínea ha informado del cumplimiento de los servicios mínimos y de la colocación de casi todos los afectados por la cancelación de sus vuelos.

Empieza la segunda semana de huelga de Iberia. Entre hoy y el viernes se van a cancelar más de 1.300 vuelos, aunque la compañía asegura que ha recolocado a la mayoría de los viajeros.

Los trabajadores se han concentrado de nuevo en la Terminal 4 de Barajas después de una marcha que empezaba a las 8 de la mañana.

Iberia, Vueling, Iberia Express y Air Nostrum han anunciado la cancelación de 1.281 vuelos entre el lunes 4 y el 8 de marzo por la huelga convocada contra el plan de reestructuración presentado por Iberia, que incluye un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 3.807 empleados. Las cinco jornadas de paros están convocados por la mayoría de los sindicatos del personal de tierra, tripulantes de cabina (TCP) y pilotos.

La Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA, por sus siglas en inglés) ha abierto una investigación a la aerolínea Frontier Airlines después de que el pasaje realizara en pleno vuelo y a 30.000 pies lo que se conoce como un 'Harlem Shake', un baile colectivo, según informa Los Angeles Times.