Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El DAESH, autodemominado Estado Islámico, se ha atribuido los ataques suicidas contra iglesias y hoteles que han costado la vida a 321 personas en Sri Lanka. El gobierno reconoce que estaban investigando a yihadistas retornados, y hay imágenes de uno de los terroristas entrando en una iglesia con una gran mochila. Los habitantes de Colombo comienzan a enterrar a las víctimas.

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, ha afirmado este martes que "está en marcha" el proceso de repatriación de los dos gallegos fallecidos en Sri Lanka, una vez que, "desgraciadamente" se ha confirmado su identidad.

El Daesh reivindica con un comunicado elatentado del pasado domingo en Sri Lanka donde murieron dos españoles, sin aportar pruebas. Se ha convocado una concentración de repulsa al terrorismo en Pontecesures, de donde era natural Maria González Vicente. El proceso de repatriación de los cuerpos ya ha comenzado pero podría tardar entre una semana y diez días.

Hoy es el primero de los tres días de luto decretados por los ayuntamientos de Pontecesures y Rianxo por la pareja gallega asesinada en los atentados en cadena del pasado 21 de abril en Sri Lanka.

Ha hablado con José Manuel Vidal, alcalde de Pontecesures, sobre este tema nuestra compañera Dolores Gómez.

El estado de emergencia ha entrado en vigor en Sri Lanka, 40 sospechosos han sido arrestados por los atentados suicidas que causaron el domingo más de 300 muertos, entre los detenidos habría un hombre de nacionalidad siria. Más de 87 detonadores de bombas han sido localizados y explosionados este lunes por la policía. El baño de sangre ha sido imputado a un grupo islamista local con vínculos internacionales. Los ataques, que causaron también 500 heridos, aún no han sido reivindicados.

En Sri Lanka, la vigilancia se ha reforzado en todo el país tras la oleada de atentados de ayer que causaron, al menos, 293 muertos y más de 500 heridos. Los equipos de seguridad han hallado, en una estación de autobuses de Colombo 87 detonadores. Para esta noche se ha decretado un nuevo toque de queda.

El gobierno de Sri Lanka atribuye las 6 explosiones en iglesias y hoteles al grupo islamista local Thowheeth Jama'ath (NTJ). Los forenses confirman que hubo siete terroristas suicidas detrás de los atentados. Hay 24 detenidos, 290 fallecidos y más de 500 heridos. La policía confirma que hubo una alerta de seguridad hace diez días entorno a este grupo terrorista.

Sri Lanka reúne esta mañana a su Consejo de Seguridad para abordar la situación tras los atentados que han dejado 290 fallecidos este domingo. El grueso de los ataques se ha concentrado en iglesias y en complejos turísticos. El primer ministro aseguraba que se tomarían todas las medidas necesarias para garantizar el orden. Ya hay 24 personas detenidas.

Informa Isabel Jiménez

Varios países árabes y la institución de referencia del islam suní,  Al Azhar, han condenado los ataques contra tres iglesias y objetivos turísticos en Sri Lanka, en el Domingo de Resurrección,  que han causado al menos 207 muertos y 450 heridos.

El Ministerio de Exteriores de Egipto condenó los atentados y los calificó de "despreciables y brutales actos que han tenido como objetivo a personas inocentes en lugares de culto".

Asimismo, señaló que esos ataques "no van a conseguir sus fines" y mostró su apoyo a Sri Lanka y las condolencias a las familias de las víctimas.

También el Ministerio de Exteriores iraquí condenó "de la forma más firme" las explosiones que sacudieron Sri Lanka y aseguró que este "ataque criminal demuestra que el terrorismo no tiene religión, ni patria, y tiene como objetivo la vida de todos".

Además, pidió a todos los países que aumenten sus esfuerzos y la cooperación conjunta para luchar contra el terrorismo. También el presidente de la Comisión Europea y el de Estados Unidos han expresado su condena y los líderes occidentales como el español Pedro Sánchez. 21/04/19