Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El primer ministro de Irak, Haider al Abadi, ha proclamado este lunes la completa liberación de Mosul frente a "la brutalidad y el terrorismo" del Estado Islámico, en un comunicado difundido por los medios iraquíes que ratifica la recuperación de la ciudad después de tres años bajo el yugo de los yihadistas, que la habían convertido en la capital de su autoproclamado califato.

  • La pérdida de control territorial puede obligarle a modificar su estrategia
  • Las autoridades temen el regreso a técnicas de insurgencia propias de Al Qaeda
  • Su derrota puede reabrir las tensiones sectarias entre suníes, chiíes y kurdos

El Ejército iraquí ha anunciado la liberación de la zona de Al Midán en el casco antiguo de la ciudad de Mosul, y ha señalado que los yihadistas ya solo resisten en el distrito de Al Qaliyat situado también en la zona histórica de la urbe, la segunda más grande del país. Irak lanzó en octubre del año pasado una ofensiva para liberar Mosul del control del Estado Islámico. Desde entonces, las tropas iraquíes, apoyadas por milicias y por el ejército kurdo "peshmerga", han arrebatado a los extremistas amplios territorios que habían ocupado en verano de 2014.

Mosul cayó en manos del Daesh en junio de 2014 cuando las tropas iraquíes destinadas en la ciudad huyeron ante la llegada inminente de los yihadistas, dejando atrás armas y municiones. Irak lanzó en octubre del año pasado una ofensiva el para liberar Mosul del control del Estado Islámico. Desde entonces, las tropas iraquíes, apoyadas por milicias y por el ejército kurdo "peshmerga", han arrebatado a los extremistas amplios territorios que habían ocupado en 2014.

La movida madrileña con su música y su estética ha llegado a Pekín en una exposición que recorre aquellos años. La muestra, que cuenta con la participación de Televisión Española, refleja también una época de apertura y cambio en China con sus propios movimientos artísticos.