Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

'El Cuco' puede acogerse a su derecho a no declarar aunque se espera que mantenga su versión de que no participó en la desaparición de Marta del Castillo junto a Samuel Benítez, a pesar de la declaración de Miguel Carcaño, el asesino confeso, que lo implica directamente. 'El Cuco' fue absuelto en otro juicio por la violación y asesinato de la joven sevillana por su condición de menor y fue condenado por encubrimiento.

Careo entre el asesino confeso de Marta del Castillo, Miguel Carcaño, y su supuesto cómplice, Samuel Benítez, en la cuarta sesión del juicio por la muerte de la joven sevillana. El tribunal ha aceptado realizarlo a petición de los padres.

En la Audiencia Provincial de Sevilla, los padres de Marta del Castillo han declarado como testigos en el juicio por la desaparición de la joven. El padre ha contado que estuvo en el piso de Miguel Carcaño la noche en que Marta desapareció pero que al llamar no obtuvo respuesta. El relato que más ha conmovido ha sido el de la madre, Eva Casanueva, que con la voz rota ha afirmado que habló con Carcaño y Samuel Benítez aquella noche y que las diferentes versiones de los acusados han hundido a la familia.

Por eso, un año más, la Agencia contra el crimen organizado y la ONG Crimestoppers han lanzado su quinta campaña "Operación captura" en la que piden ayuda a los españoles.

El hermano del asesino confeso de Marta del Castillo, la novia de éste y Samuel Benítez han negado este miércoles su participación en la desaparición del cuerpo de la joven y han asegurado que no saben dónde está el cadáver, que en su día fue buscado de manera infructuosa en el río Guadalquivir, el vertedero de Alcalá de Guadaíra y en una zanja de la localidad de Camas, cercana al domicilio de la menor con la que Miguel Carcaño mantuvo una relación sentimental.

Hoy en la tercera sesión del juicio por el asesinato de Marta del Castillo han declarado los presuntos cómplices de Miguel Carcaño: su hermano, Francisco Javier Delgado, y su amigo Samuel Benítez. La versión que ha dado Samuel Benítez es muy distinta a la que dio ayer Carcaño.

La Policía Nacional ha reanudado el rastreo de la finca ubicada en el polígono de "Las Quemadillas", en Córdoba, propiedad de los abuelos de los hermanos de 2 y 6 años desaparecidos el pasado 8 de octubre, y está utilizando radares especiales para buscar a los menores.

Fuentes cercanas a la investigación han informado de que los radares son necesarios para peinar una zona sospechosa que ayer marcaron los perros que rastrearon un área de naranjos ubicada dentro de la finca registrada, que tiene una extensión de cerca de 10.000 metros cuadrados.

El padre de los menores, detenido ayer por su supuesta implicación en la desaparición al no ofrecer una versión coherente de los hechos, según las mismas fuentes, ha abandonado las dependencias policiales donde ha pasado la noche y ya se encuentra en la finca con la presencia de su abogado.

Miguel Carcaño ha explicado cómo mató a la joven sevillana, ha asegurado que no la violó y, como hemos escuchado, ha insistido en que no sabe dónde está su cadáver.

El asesino confeso de Marta del Castillo, Miguel Carcaño, ha ratificado la primera versión de los hechos que hizo tras ser detenido. Fue él quién con un cenicero golpeó en la cabeza a la joven en el transcurso de una discusión en el interior de su casa porque, según él, la joven quería reanudar la relación que habían tenido.

El asesino confeso de Marta del Castillo reconoce ante el juez que mató a la joven sevillana con un cenicero en el transcurso de una discusión en su casa. Niega la versión de la violación y asegura que desconoce dónde está el cuerpo de la víctima.

Este juicio comienza casi tres años después de que Marta del Castillo desapareciera. Durante estos 33 meses el asesino confeso, Miguel Carcaño, ha cambiado de versión en varias ocasiones y también ha dado distintas versiones sobre dónde se deshicieron del cuerpo de la joven, que sigue sin aparecer.

El juicio por la violación y muerte de la joven Marta del Castillo ha dedicado hoy la primera de sus veinte sesiones a escuchar la cuestión de inconstitucionalidad planteada por los padres de la víctima y la nulidad del procesamiento pedida por el hermano del asesino confeso, Miguel Carcaño.

La Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla ha levantado la sesión hasta mañana para deliberar sobre dichas cuestiones previas, mientras a las puertas del edificio varios centenares de personas han aguardado toda la mañana para abuchear con gritos de "asesinos" a los tres presuntos cómplices de Carcaño, que han entrado andando.

El asesino confeso, de 22 años, se enfrenta a una petición del fiscal de 52 años de cárcel y ha cambiado de nuevo su aspecto, pues ha acudido al juicio con el pelo muy corto y una pequeña cresta.

Carcaño, que ha sido trasladado desde la cárcel de Morón de la Frontera (Sevilla) y ha entrado en la Audiencia en un furgón policial, no ha intercambiado ni una palabra con los restantes imputados y ha permanecido impasible, escoltado por tres policías y sentado en la segunda fila del banquillo de los acusados.