Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El debate de política general de Cataluña comienza este lunes con la intervención del presidente de la Generalitat Artur Mas. Terminado ese debate, y sin perder de vista el referéndum de Escocia, el viernes, día 19, habrá un pleno extraordinario que dará luz verde a la ley de consultas de Cataluña. Ese mismo día o el lunes 22, Mas tiene previsto firmar el decreto de convocatoria de la consulta del nueve de noviembre que el gobierno llevará ante el Tribunal Constitucional.  

 

El PP defiende la ley y la Constitución como respuesta al desafío secesionista del Gobierno catalán. La secretaria general del PP María Dolores de Cospedal ha pedido al presidente catalán que escuche a todos los catalanes, no sólo a una parte. Lo ha hecho en la apertura del Congreso de las Nuevas Generaciones del PP.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha respondido a las demandas del presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, el día después de la Diada. Sáenz de Santamaría ha hecho estas declaraciones tras la reunión del Consejo de Ministros diferenciando el derecho de manifestación de los planes separatistas.

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, asegura que la manifestación de la Diada este jueves 11 de septiembre refuerza su hoja de ruta de una consulta soberanista el próximo mes de noviembre, y asegura que la Generalitat tiene todo listo para que los catalanes votan y que el conflicto se solucionará votando.

El presidente de Cataluña, Artur Mas, ha apelado este miércoles a la "concordia" y a respetar todas las opiniones en la Diada, y ha asegurado que lo tiene "todo listo" y que está el "dispositivo preparado" para la celebrar la consulta soberanista del 9N, para lo que firmará un decreto tras aprobar la ley de consultas.

La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, cree que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, se verá obligado a convocar elecciones anticipadas por el "callejón sin salida" que ha propiciado con el referéndum independentista previsto para el 9 de noviembre.

"O se produce el suicidio político de una CIU que va a ceder en votos ante ERC, o lleva a Cataluña hacia la ilegalidad. "Mas se va a limitar a firmar el texto de convocatoria, pero no va a poner las urnas el 9 de noviembre y se va a ver obligado a anticipar las elecciones", ha dicho Sánchez Camacho en una entrevista en Los Desayunos de TVE.

"Cuando Artur Mas pretendía ser el mártir de Cataluña, al final va a ser el gran perdedor, porque ha decepcionado a quienes creen en el Estado de Derecho, porque ha ido demasiado lejos, y va a decepcionar a los independentistas, porque les ha mentido y no va a haber un referéndum", ha añadido.

Este 11 de septiembre, con la celebración de la Diada en Cataluña, la líder del PPC dice a Artur Mas "que aún está a tiempo de rectificar" y le pide que "escuche la voz de todos los catalanes, no solo la de la manifestación independentista", una de las dos previstas en esta jornada.

En la otra manifestación, convocada por Sociedad Civil Catalana (SCC) no ve Sánchez-Camacho "un frente" contra la independencia, sino una "unión". "Hemos conseguido aglutinar a mucha gente que piensa de manera diferente", que defiende "un elemento común, la convivencia; una Cataluña que se siente española, una España con una gran riqueza de comunidades autónomas, sentimientos y legítimos intereses". "La Cataluña silenciosa ha despertado", ha sentenciado.