Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un cuarto de la población en España está en riesgo de pobreza y exclusión social y muchos de ellos acuden a los Bancos de Alimentos. La Federación que les agrupa, FESBAL, organiza la ‘Gran Recogida 2023’ el 24, 25 y 26 de noviembre bajo el lema: ‘Alimenta una vida’. Pedro Llorca, presidente de FESBAL, ha confesado en Las Mañanas de RNE que esperan romper los récords del año pasado cuando consiguieron repartir “151.000 toneladas.” Insiste en que la situación actual es muy dura y que a raíz de la inflación es más necesario que nunca: “Se ha producido un incremento del precio de los productos de alimentación excesivo y doloroso.” Llorca anima a todo aquel que quiera a inscribirse a través de su página web para colaborar como voluntario.

La serie documental "Todo cambia" aborda en este capítulo la evolución de la alimentación a lo largo del tiempo. ¿Cómo ha cambiado nuestra dieta? ¿Es más o menos saludable que la de hace décadas? ¿Cómo nos alimentaremos en el futuro? A lo largo del capítulo, Ana Blanco trata de encontrar respuestas a estas cuestiones junto a Mikel López Iturriaga, "El Comidista". Además, entrevista al exjugador de la NBA Pau Gasol, cuya fundación está dedicada a fomentar una dieta saludable entre los más pequeños y a prevenir la obesidad infantil. También se traslada al Puerto de Santa Maria (Cádiz) para conocer el trabajo de Ángel León, propietario del restaurante "Aponiente, que tiene tres estrellas Michelín, y a San Sebastián para visitar una empresa dedicada al cultivo de carne.

Con los actuales precios del aceite de oliva, las aceitunas han multiplicado su valor y con ello también el peligro de robos durante la cosecha. Por eso especialmente este año se va a intensificar la vigilancia de los cuerpos de seguridad del estado, en un amplio dispositivo coordinado con administraciones y sector agrario.

Son muy populares entre los jóvenes, y muy consumidas. Hablamos de las bebidas energéticas. Azúcar, altas dosis de estimulantes y vitamina B-6. Las autoridades sanitarias lanzan una llamada de atención sobre los riesgos que conllevan para la salud.

Sabemos que niveles excesivos del llamado colesterol malo tienen repercusiones muy negativas nuestra salud cardiovascular. Aun así, más de la mitad de los españoles tienen colesterol elevado y, lo que es peor, un 54 por ciento está sin diagnosticar.