Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado este jueves que el 'talde' de 'legales' de ETA -no fichados- detenidos el 29-S desempeñó acciones de apoyo a comandos operativos que venían desde Francia para actuar en España, principalmente en los primeros años de la presente década llegando a estar implicados en alguna acción terrorista de esa época, si bien no ha precisado en qué tipo de atentados se vieron involucrados. Además, el ministro ha subrayado que la Guardia Civil ha evitado la reconstitución del complejo Gipuzkoa.

La investigación se centra ahora en dos de los elementos del material incautado. La pistola y la cámara de video. El resto de lo inacautado era custodiado, según la policía, por el menor de los hermanos Besance -apodado 'El Fenómeno'-, y presunto dinamizador del comando.

Las primeras hipótesis relacionarían a los tres detenidos con Oscar Zelarain, miembro de ETA a quien actualmente se juzga en la Audiencia Nacional. (30/09/10)

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubacalba, ha negado que haya encomendado al Comisario General de Policía Judicial la labor de coordinar las investigaciones de casos de corrupción, pero ha añadido que haría falta un "superpolicía" para controlar todas las que afectan al PP. El titular de Interior ha contestado así al diputado del PP Rafael Hernando, que le ha preguntado por una información del diario 'El Mundo' que aseguraba que el citado cargo policial, Juan Antonio González, ha dirigido una instrucción a los jefes superiores de Policía según la cual todas las investigaciones que afecten a personas de relevancia quedarán sometidas a su control. Son los únicos, ha denunciado Rubalcaba, que para intentar limpiar su basura "la echan contra las instituciones del Estado". "Limpien su casa, que necesita toneladas de lejía y toneladas de desinfectante", ha dicho. (22/09/10)

El ministro de Interior ha felicitado a la Guardia Civil por esta operación, la primera desde el anuncio de ETA de que deja de atentar. Rubalcaba ha insistido en que el comunicado de la banda no modifica la lucha antiterrorista.

En los desayunos de TVE el ministro del Interior se ha referido a Rajoy para preguntarse por su ausencia en la apertura política de la comunidad Valenciana. Rubalcaba sin embargo sí ha tenido explicación para otra ausencia: la de Zapatero al mitin de los mineros en Rodiezmo. Según el ministro del Interior las actuales diferencias entre el gobierno y la UGT aconsejaban que el presidente no fuera.

El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha sido entrevistado este lunes en 'Los Desayunos de TVE' donde se ha mostrado escéptico tras el anuncio del alto el fuego de ETA. También se ha referido a la elecciones primarias en Madrid y a otros asuntos como la ausencia de Zapatero en la fiesta minera de Rodiezmo. (06/09/10)

El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, considera que el anuncio del alto el fuego de ETA es "insufiente" y ha dicho que "ETA tiene que dejar la violencia del todo y para siempre".

Ha hecho estas declaraciones en 'Los Desayunos de TVE', donde ha hablado por primera vez del comunicado que este domingo dio a conocer la cadena británica BBC y en el que la banda anuncia el cese de las "acciones armadas ofensivas", sin dejar claro si se trata de un alto el fuego temporal o permanente. (06/09/10)

El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, considera que el anuncio del alto el fuego de ETA es "insufiente" y ha dicho que "ETA tiene que dejar la violencia del todo y para siempre".

Ha hecho estas declaraciones en 'Los Desayunos de TVE', donde ha hablado por primera vez del comunicado que este domingo dio a conocer la cadena británica BBC y en el que la banda anuncia el cese de las "acciones armadas ofensivas", sin dejar claro si se trata de un alto el fuego temporal o permanente.