Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Va a ser la nueva mano derecha de Zapatero. Alfredo Pérez Rubalcaba asumirá, oficialmente, un poder que le convierte en pieza clave del nuevo gobierno de Zapatero. El presidente siempre ha confiado en él. Le nombró ministro del Interior en 2006 para gestionar la apuesta más importante de la anterior legislatura, el proceso de paz con ETA, que fracasó. (20/10/10)

Zapatero agradece su dedicación a las ministros que se van del Gobierno tras la remodelación que ha anunciado. Ha dedicado un especial agradecimiento a De la Vega, que hasta ahora ha sido la vicepresidenta primera. (20/10/2010)

Elena Salgado, Carme Chacón, Trinidad Jiménez y Miguel Ángel Moratinos han sido preguntados por la remodelación del Gobierno. Todos prefieren esperar a que Zapatero lo anuncie para pronunciarse. (20/10/2010)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha aprovechado la sustitución del ministro de Trabajo para hacer un cambio de gabinete en profundidad. Valeriano Gómez relevará a Celestino Corbacho, pero el cambio más sorprendente es el de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que conservará su cartera; Ramón Jáuregui ocupará el ministerio de la Presidencia. Trinidad Jiménez deja el ministerio de Sanidad y se ocupará de Exteriores, mientras que Leire Pajín asumirá la cartera sanitaria (20/10/10).

Los populares han acusado a Rubalcaba de ocultar quién es el policía que responde a las iniciales J.A.G. y que recibió supuestamente dinero del cerebro del caso Malaya, Juan Antonio Roca. El ministro ha criticado al PP por utilizar las mismas estrategias que los abogados de los acusados en sus casos de corrupción.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha apostado por una "necesaria modernización" de la Guardia Civil con el objetivo de adaptarse "a la sociedad cambiante y a los nuevos desafíos". Durante un acto en Valdemoro con motivo del Día de la Guardia Civil en el que han participado 600 efectivos, Rubalcaba ha querido destacar el papel de la Benemérita durante toda su historia en "su misión por servir al país", una forma de trabajo que, según el ministro, "hay que preservar para estar seguros y protegidos".

Sin embargo, no cree que el ejecutivo de Chávez tenga relación con el presunto adiestramiento de etarras y ha pedido a Caracas que lo investigue. El embajador venezolano ha matizado las palabras en las que insinuaba una posible coacción a los etarras detenidos.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho que, con los datos que manejan, se confirma que ETA se entrenó en Venezuela, pero también ha afirmado que este hecho no implicaría que el Gobierno de Hugo Chávez "tuviera que ver con estos entrenamientos". En declaraciones en los pasillos del Senado, Rubalcaba ha dicho que "ni tan siquiera" sospecha que la Administración de Chávez hubiera dado cobertura a esos entrenamientos, aunque sí ha reconocido que tiene intención de solicitar a las autoridades venezolanas que incrementen su cooperación para luchar contra la actividad de ETA en este país. (05/10/10)