Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cuatro fallecidos, entre ellos un menor de edad, después de un atropello intencionado tras la celebración de una boda en Torrejón de Ardoz, en Madrid. También hay ocho heridos de diversa consideración. Tres personas han sido detenidas como presuntas responsables.

FOTO: Vista de la entrada al restaurante de Torrejón de Ardoz (Madrid) donde esta madrugada han fallecido atropelladas cuatro personas durante la celebración de una boda. EFE/ Fernando Villar

Cuatro personas han muerto y otras ocho han resultado heridas de diversa consideración tras un atropello intencionado en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz. TVE ha entrevista a David García, portavoz de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, que ha asegurado que a su llegada al lugar de los hechos han encontrado a los cuatro fallecidos sin posibilidad de reanimación.

FOTO: Vista de la entrada al restaurante de Torrejón de Ardoz (Madrid) donde esta madrugada han fallecido atropelladas cuatro personas durante la celebración de una boda. EFE/ Fernando Villar

Han pasado 56 años del accidente nuclear de Palomares, pero el tema no está olvidado en ese pueblo de Almería. La semana que viene, el Supremo tendrá que decidir si, como han pedido los ecologistas, el Centro de Seguridad Nuclear tiene que limpiar parte de los terrenos que aún están contaminados.

Duelo en el instituto de Ourense en el que el miércoles murió un niño de 13 años al caerle encima un muro del vestuario. Se ha guardado un minuto de silencio en la Plaza Mayor de Ourense por el alumno fallecido. Han acudido los profesores y compañeros de Manuel.

La jueza ha solicitado un informe técnico sobre el estado del muro para aclarar las causas del accidente. Desde la Xunta aseguran que el equipo directivo del centro no había apreciado defectos en la pared. Sin embargo, la versión de algunos alumnos es otra. El tabique, dicen, estaba en mal estado. Foto: EFE/ Brais Lorenzo

El futuro de Palomares se dirime le próximo día 8 de noviembre en la sala tercera del Tribunal Supremo. Tiene que decidir si obliga o no al ejecutivo central a limpiar los suelos contaminados con Plutonio y Americio después del accidente nuclear de 1966.

Después del accidente de globo de Turquía, en el que han muerto dos turistas catalanas, el Telediario ha estado con especialistas en este tipo de vuelos. Cuentan que el aterrizaje, momento en el que ocurrió el accidente, es una maniobra muy delicada, especialmente cuando sopla mucho viento. 

Los familiares de las dos víctimas del accidente de globo en la Capadocia ya están en Turquía para agilizar los trámites de su repatriación. Esperan, además, tener más detalles sobre qué pasó en ese globo y si se cumplieron todas las medidas de seguridad.

FOTO: EFE/EPA/BEHCET ALKAN SHUTTERSTOCK

Arranca la campaña de vacunación de la cuarta dosis contra la covid en Ávila. Se inocula junto a la de la gripe; los primeros llamamientos, hoy en Ávila capital y en Mombeltrán, para los mayores de 87 años que no viven en residencias.

Cuatro personas han resultado heridas este domingo en una colisión entre dos turismos en Mombeltrán. Ocurría en la carretera N-502.

Se cumple una semana de la toma de posesión de Diego Díez como nuevo presidente de la patronal CEOE Ávila. Hablamos con él en este informativo sobre los primeros días y objetivos de su mandato.

Hoy finaliza el Encuentro de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE). Más de 70 músicos llevan en Ávila desde el pasado miércoles ensayando los conciertos que ofrecen esta semana en Valladolid, Madrid y aquí en Ávila, el próximo jueves.

Deportes: victorias para los primeros equipos en fútbol y baloncesto. El Real Ávila gana en el Adolfo Suárez al Palencia por un 1-0 y, en baloncesto, el Hereda Avila Auténtica también se lleva una victoria por un ajustado 60-56 sobre el Corinto Gijón.
 

Nos vamos ahora a Gibraléon, en Huelva. Este lunes es el primero de los dos días de luto oficial tras el atropello mortal este domingo en la terraza de dos bares de la localidad. Hay un detenido y estamos muy pendientes de la situación de los 6 heridos.

1 de junio de 2009, un Airbus de la compañía Air France despega de Río de Janeiro con destino París. Cuatro horas después se pierden las comunicaciones y el aparato se precipita contra el océano. No hubo supervivientes, y los 228 ocupantes del avión fallecieron. Solo se recuperaron algunos cuerpos. En 2019, en el primer juicio, se archivaron las causas contra Airbus y Air France, pero los familiares no se rindieron y han ha logrado reabrir la causa, bajo la acusación de homicidio involuntario.