Enlaces accesibilidad

'Los peores años de nuestra vida': Jorge Sanz, Ariadna Gil y Gabino Diego en algo más que un trío

Por
'Los peores años de nuestra vida', en RTVE Play
Jorge Sanz mira a Ariadna Gil y Gabino Diego, protagonistas de 'Los peores años de nuestra vida'

Jorge Sanz, Ariadna Gil y Gabino Diego fueron tres de las grandes estrellas del cine español de los 90. Trabajaron juntos en Belle Époque, a las órdenes de Fernando Trueba, y repitieron en Los peores años de nuestra vida, con Emilio Martínez-Lázaro como director y David Trueba como guionista. "La primera vez que leí el guion estaba escrito en inglés, ambientado en Nueva Yokr y en una familia italoamericana", contaba a RTVE.

Parece que habla de otra película, pero no. "David Trueba estaba en Los Ángeles con una beca para estudiar guion, y en los dos meses que estuvo allí escribió este. Cuando vino, me lo enseñó, lo leí y a los dos meses estábamos rodando". David Trueba tenía 24 años y su texto era fresco y desenfadado. Siempre pensó en Gabino Diego para el papel, pero no todos pensaban lo mismo. Empezando por el propio actor, que no se venía en este personaje, tan surrealista.

Los peores años de nuestra vida, nueva película en RTVE Play

Jorge Sanz y Gabino Diego, dos estrellas del cine español de los 90

Emilio Martínez-Lázaro vs Woody Allen

Así empieza la historia de Los peores años de nuestra vida, con tres personajes que andan a vueltas con el amor. Una comedia que, a veces, recuerda a Woody Allen. ¿Qué nos cuenta la película? Roberto y Alberto son dos hermanos que viven en casa de sus padres. Roberto, interpretado por Jorge Sanz, es guapo y tiene éxito con las chicas. Alberto, interpretado por Gabino Diego, es feo y romántico. Sus vidas pegan un giro cuando conocen a María, papel que interpreta Ariadna Gil, una chica preciosa que recibe clases de pintura en la casa del vecino. Los dos se enamoran y se lanzan a conquistarla, pero la tarea no es fácil: María está casada. Pero Alberto no se rinde y está decidido a todo en alas del amor. Roberto dice que le va a echar una mano, pero sus intenciones son otras.

Malasaña, plató de cine

Junto a Gabino Diego, Ariadna Gil y Jorge Sanz vemos a actores tan conocidos, y grandes, como Agustín González (que está fabuloso con sus gallinas y tiene frases estupendas), Jesús Bonilla, Carme Elías, Ayanta Barilli, Mercedes Lezcano, Mónica López, Alex Angulo, Ramón Barea, Antonio de la Torre -que hace de periodista, carrera en la que se licenció antes de ser actor- y el Gran Wyoming, que interpreta al presentador del concurso, un guiño a su profesión más conocida. Además, aparece Torrebruno, como cantante. El equipo rodó en Madrid y Alicante. De Madrid se reconocen calles como Molino del viento, en Malasaña, y lugares como El café del Foro, en el mismo barrio. En este mítico local, hoy desaparecido, solía cantar El Gran Wyoming acompañado al piano por el Reverendo.

Ariadna Gil en 'Los peores años de nuestra vida'

La actriz Ariadna Gil se mete en la piel de María en 'Los peores años de nuestra vida'

Premios Goya: ¿Qué pasó?

La película tuvo una buena acogida por parte del público y por la Academia, que la nominó en cuatro categorías: Mejor guion original, para David Trueba; mejor actor de reparto, para Agustín González; mejor actor protagonista, para Gabino Diego: y mejor sonido, para Carlos Garrido, Gilles Ortion, José Antonio Bermúdez y Polo Aledo. El único Goya que se llevó fue el de mejor sonido. La película poco tuvo que hacer con la gran favorita, Días contados: Javier Bardem y Carmelo Gómez arrebataron los cabezones a Agustín González y Gabino Diego. En total, la película de Imanol Uribe se llevó 8 Goyas.

Emilio Martínez-Lázaro, un cineasta todoterreno

La película fue el primer gran éxito en taquilla para director, que veinte años después arrasaría con Ocho apellidos vascos y Ocho apellidos catalanes. Pero son muchas las películas con la que Emilio Martínez-Lázaro ha logrado enganchar al espectador. En Amo tu cama rica trabajó por primera vez con Ariadna Gil y la experiencia fue tan buena que contó con ella para Los peores años de nuestra vida. Ambas cintas marcan su despegue en los años 90, década en la que cosechará grandes éxitos con Carreteras secundarias, El otro lado de la cama y Las 13 rosas, película que también está disponible en RTVE Play. Además, ha tenido una extensa carrera paralela en televisión, casi siempre en RTVE, con series tan populares como La mujer de tu vida, y ha hecho cameos en el cine y ha sido productor y guionista.