Enlaces accesibilidad

'El inconveniente': De Shirley McLaine a Kiti Mánver y otras curiosidades

Por
RTVE.es estrena el tráiler de 'El inconveniente', la comedia sobre la compra de piso con inquilino

Techos altos, mucha luz, 100 metros cuadrados y unas vistas impresionantes a la Giralda, todo por un precio más que razonable. El piso es casi perfecto, solo tiene una pega: quien lo compre tendrá que aceptar que su antigua propietaria vivirá allí hasta que muera. Muchos se echarían atrás, pero no la protagonista de El inconveniente. Sara (Juana Acosta) decide comprar el piso y esperar la muerte de Lola (Kiti Mánver). Las dos mujeres no podrían ser más diferentes, y no solo por los 40 años de edad que las separan. De caracteres dispares, Sara y Lola chocan nada más conocerse, pero poco a poco esa antipatía da paso a la amistad.

Con nominaciones a los premios Goya, Feroz y Forqué, la ópera prima de Bernabé Rico triunfó en el Festival de Málaga en 2020, donde se hizo con el premio del público y el del jurado joven. Kiti Mánver, mientras tanto, recibió la Biznaga de Plata a la mejor actriz, compartida con Regina Casé. El inconveniente nació en los teatros antes de convertirse en película, una adaptación brillante para la que se barajó incluso el nombre de una grande de Hollywood, ¡Shirley MacLaine!

De las tablas a la gran pantalla y de vuelta a las tablas

El inconveniente adapta la obra teatral 100 metros cuadrados, escrita y dirigida por el dramaturgo Juan Carlos Rubio. Se estrenó en 2010 con María Luisa Merlo y Miriam Díaz-Aroca en los papeles de Lola y Sara y desde entonces la obra ha llegado a los escenarios de Uruguay, Costa Rica, Italia, Alemania, Argentina, México… En 2020 dio el salto a la gran pantalla de mano de Bernabé Rico y rebautizada como El inconveniente, un cambio de nombre que en realidad supuso volver a su título inicial. "Antes de estrenar en España yo 100 metros cuadrados, en Miami -que se estrenó antes que en España- se llamó El inconveniente. Nos vamos retroalimentando de la propia historia", explicó en una ocasión Juan Carlos Rubio en el programa La sala. Curiosamente, la obra teatral adoptó su título tras la película y también a su protagonista, Kiti Mánver, que sustituyó a María Luisa Merlo.

Un papel pensado para Shirley MacLaine

En un principio, el director Bernabé Rico y Juan Carlos Rubio -que pasó de director de la obra a guionista de la película junto a Rico- tenían pensado que la historia transcurriera en Nueva York y sus personajes fueran estadounidenses, como explicó el cineasta en El Periódico. Para interpretar a Lola pensaron en Shirley MacLaine y así se lo propusieron. Al final, la histórica actriz no dijo ni que sí ni que no. No respondió. ¿Quién podría dar vida entonces a Lola?

"Yo le decía a Bernabé que aunque fuera que me diesen un cameo, el de alguna vecina que pasara por allí", recordaba Kiti Mánver a RTVE.es en 2020. Aunque estaban buscando una actriz de la edad del personaje original, con más de ochenta años, al final fue Kiti Mánver -que conocía a Bernabé Rico desde hacía unos 15 años e incluso le había dirigido a él en teatro- quien se hizo con el papel, uno de los pocos protagónicos de su carrera. A su lado, como Sara, Juana Acosta. No era su primera vez juntas. "Ya trabajamos en Una hora más en Canarias, de David Serrano, hace diez años y desde entonces he querido repetir con ella. Mi gran desafío ha sido ese, tener a ese monstruo escénico enfrente. Tuvimos una gran química", aseguraba Juana Acosta.

Fotograma de 'El inconveniente'

Dos personajes nuevos

El inconveniente sufrió cambios en su paso al cine, ambientándose finalmente en Sevilla. "Hemos creado una historia nueva añadiendo las cosas que no cabían en la obra, como la historia que tiene Sara detrás, con su marido, el pasado del personaje de Lola con su exmarido. Eso enriquecía mucho los personajes para poder entender sus soledades", explicaba Bernabé Rico a RTVE. José Sacristán aceptó convertirse en el exmarido de Lola -marcando la primera vez en la que Kiti Mánver y Sacristán comparten escena- y Daniel Grao en el marido de Sara.

Fotograma de 'El inconveniente'

¿Otro cambio? Un mayor equilibrio en el peso de Lola y Sara en la historia. "En la obra de teatro el personaje principal era la anciana, algo que cambia en la película: En realidad el protagonista es Sara, el personaje de Juana", confesaba Bernabé Rico. Su trabajo se tradujo en tres nominaciones a los Premios Goya, Kiti Mánver como mejor actriz protagonista y Juana Acosta como mejor actriz de reparto, a la que se sumaba la de Bernabé Rico como mejor dirección novel.

Fotograma de 'El inconveniente'

¿Nieve en Sevilla?

De esa primera versión ambientada en Nueva York quedó una escena muy especial e insólita: la nevada en Sevilla, fundamental en la historia de Lola y Sara. Pero ¿por qué se mantuvo? Inicialmente, por un descuido. Se les olvidó adaptarla y, cuando le enviaron el nuevo guion al productor Olmo Figueredo y les llamó la atención sobre ello, se dieron cuenta de que sería muy potente. "Pensamos que el significado de la escena cobraría aún más fuerza si la manteníamos, porque según los anales sólo ha nevado una vez en Sevilla en 1954", reconoció Rico a El Periódico.