Enlaces accesibilidad

¿Por qué Facebook es de color azul? Esta es la verdadera razón

Por
¿Por qué el logo de Facebook es azul?
El azul destaca en Facebook

Nació en la Universidad de Harvard, hoy la utilizan millones de usuarios en todo el mundo. Facebook ha revolucionado las redes sociales desde su creación en 2004, el principio de una gran compañía rebautizada como Meta. Y no solo Facebook: Meta también controla otras plataformas de éxito como Instagram o WhatsApp. Tanto el logo de Meta como el de la app de Facebook tienen el mismo color, azul. El diseño minimalista de la plataforma siempre se ha basado en el azul, presente desde sus inicios, y se mantiene en la nueva etapa de la compañía. Pero ¿por qué este color y no otro? ¿Cuál es la razón para que Mark Zuckerberg se decidiese por él?

El color que mejor ve Mark Zuckerberg

El empresario reveló el motivo por el que Facebook es predominantemente azul hace 13 años durante una entrevista con The New Yorker. Resulta que Mark Zuckerberg es daltónico, como descubrió unos años antes al realizar un test online. En su caso, le afecta a la hora de percibir el rojo y el verde. El azul, sin embargo, puede verlo perfectamente. "El azul es el color más rico para mí. Puedo ver todo el azul", confesó a la revista. Esa es la verdadera razón por la que destaca en esta red social.

Mark Zuckerberg en Facebook

La cuenta de Mark Zuckerberg en Facebook Beata Zawrzel/NurPhoto/Getty Images

El daltonismo alude a las deficiencias en la visión de los colores, como explicaba en el programa Respuestas de la ciencia Pedro Raúl Montoro, profesor de Psicología de la Percepción de la UNED. En nuestra retina hay dos bastones y conos, estos últimos son los responsables de la percepción del color. Tenemos tres tipos de conos, cada uno de ellos especialmente sensible a un rango del espectro luminoso. Según el tipo de cono afectado, podemos hablar de daltónicos protanopes, deuteranopes y tritanopes.

Test de Ishihara

Algunas láminas del test de Ishihara Getty Images

Para su diagnóstico se utiliza el test de Ishihara, formado por 38 láminas con puntos de distintos colores y tamaños que forman un número. Según cómo se perciba, puede señalar que una persona es o no daltónica. Estas láminas se pueden encontrar en Internet, que es lo que probablemente hizo Mark Zuckerberg para descubrir que es daltónico. Esta es la verdadera razón por la que el azul predomina en Facebook.

Esta es una de las muchas curiosidades que cuentan en el programa 'El puente de las mentiras' de RTVE que ya puedes ver completo en este vídeo: