Enlaces accesibilidad

Sorbete de sandía en 2 pasos: el mejor para el verano y 100% natural

  • Un sorbete de sandía fresquito, nutritivo, saludable y fácil de hacer. ¡Descubre la receta del mejor postre del verano!
  • Todos los programas de Ahora o Nunca disponibles en RTVE Play | Más recetas en la web de Cocina de RTVE

Por
Ahora o Nunca | Sorbete de sandía
Un postre natural, casero, delicioso y lleno de sabor

Para muchos, el verano es sinónimo de comer sandía a todas horas. Y no es para menos, porque es una fruta perfecta para combatir el calor. En Ahora o Nunca, el magacín de La 1 de RTVE, hemos querido ir un paso más allá y hacerla todavía más refrescante. ¿Cómo? ¡En sorbete! Es fácil, natural y perfecto para cualquier postre, merienda o picoteo refrescante entre horas. ¡El mejor dulce del verano!

En el programa La 1 se han colado en una heladería artesanal para aprender a elaborar esta receta tan típica del verano. Allí llevan desde los años 40 del siglo XX haciendo disfrutar a cientos de personas con sus helados. Eli, maestra heladera del local, nos ha descubierto esta receta.

Así se hace el sorbete de sandía

Sorbete de sandia
Sorbete de sandia 

postres
Ingredientes Preparación
  • 600g de sandía
  • 125g de agua
  • Jugo de medio limón
  1. Partir la sandía a la mitad, sacar la pulpa y meterla en una batidora. Añadir el agua, el jugo de limón y batir hasta que quede todo bien integrado.
  2. Meter al congelador al menos 12 horas. Cuando la mezcla esté congelada estará lista para disfrutar.
Bate bien todos los ingredientes antes de congelarlo
Ahora o Nunca | Receta de sorbete de sandía

Bate bien todos los ingredientes antes de congelarlo RTVE

Beneficios de la sandía

La sandía es una fruta de lo más versátil y beneficiosa. Además de consumirla en crudo, casa a la perfección con otras recetas veraniegas, como el gazpacho, la ensalada o, como ya hemos comprobado, para hacer helados. Y es que, es perfecta para combatir el calor y mantenerte hidratado, ya que uno de sus componentes principales es agua.

3 recetas con sandía para este verano de Sergio Fernández

No solo es una fruta con un bajo porcentaje calórico, además, se ha demostrado que el consumo de sandía reduce la presión arterial y ayuda a una correcta circulación. Además, muchos atletas aseguran que alivia el dolor muscular y ayuda a una recuperación más rápida.

La sandía estimula el crecimiento y la actividad de la microbiota, ayudando a una función inmunológica sana y un buen estado de ánimo. Además, contiene vitamina A y C, por lo que interviene a la hora de cuidar la piel y mantener un cutis radiante.