Enlaces accesibilidad

Disfruta del séptimo episodio de 'Los pacientes del doctor García': "Inmersión"

Por

Los pacientes del doctor García - Cada semana, nuevo capítulo en Play

Por fin ha llegado a La 1 y RTVE Play la serie que los amantes de la literatura llevan esperando. Los pacientes del doctor García, la ficción basada en la novela escrita por Almudena Grandes, se estrenó en la cadena de TVE y en la plataforma de vídeo bajo demanda el 19 de abril y ya puedes ver siete episodios publicados. Javier Rey es el encargado de dar vida al protagonista de esta emocionante historia de 10 capítulos ambientada en la Guerra Civil y en los años de postguerra. ¿Quieres saber de qué trata y cómo ver los diez capítulos en la plataforma de vídeo bajo demanda? ¡Aquí tienes el primero!

¿De qué trata?

Tras la victoria de Franco, el doctor Guillermo García Medina vive en Madrid bajo una identidad falsa. La documentación que lo libró del paredón fue un regalo de su mejor amigo, Manuel Arroyo, un diplomático republicano al que salvó la vida en 1937.

Aunque Guillermo cree que nunca volverá a verlo, Manuel vuelve del exilio y recaba su ayuda para una misión secreta y peligrosa: pretende infiltrarse en una red de evasión de criminales de guerra prófugos que dirige desde Madrid una mujer alemana y española, nazi y falangista, llamada Clara Stauffer. Con ese fin, Manuel se hace pasar por Adrián Gallardo, un español que tuvo su momento de gloria como boxeador profesional. Ahora los aliados lo persiguen debido a su participación en matanzas cometidas por las SS.

Entretanto, el verdadero Adrián Gallardo malvive en Alemania ignorando que alguien pretende suplantar su identidad para huir a la Argentina de Perón. Su regreso a Madrid pone en peligro la operación y la vida de los infiltrados.

¿Dónde veo los capítulos?

Los pacientes del doctor García han pasado del libro de Almudena Grandes a la pequeña pantalla este 19 de abril en La 1 y RTVE Play, con un primer episodio en el quese pueden ver los primeros triunfos del doctor Guillermo García con las trasfusiones de sangre. La ficción se ha estrenado de manera simultánea en la cadena de TVE y en la plataforma de vídeo bajo demanda. ¿Te vas a perder los 10 capítulos de una serie que promete hacer viajar en el tiempo? ¡Aquí tienes los disponibles!

Episodio 1: Guillermo

Madrid, noviembre de 1936. Guillermo García Medina, joven médico progresista al servicio de la República, oculta en su casa a su vecina, la falangista Amparo Priego Martínez. La militancia de Amparo es conocida y la joven teme que la paseen. Amparo guarda la herencia de su abuelo en forma de lingotes de oro. Pero la joven no solo busca seguridad en el domicilio de Guillermo: Amparo y Guillermo fueron inseparables en su infancia y ella desea reavivar como adultos una intimidad que quedó truncada en la pubertad. 

Un año después, un individuo es tiroteado después de haberlo arrojado desde un coche en marcha. Se trata de Manuel Arroyo Benítez, miembro de la Dirección General de Seguridad de la República. Guillermo atiende al herido y, para evitar que lo rematen, le adjudica la identidad de un fallecido "Felipe Ballesteros Sánchez" y lo instala en su domicilio particular. La convivencia entre los tres alterará para siempre sus vidas.

Episodio 2: Manuel

Manuel trabaja al servicio de la República de España en Londres. Su misión: favorecer el apoyo de las democracias al Gobierno legítimo. Allí lo aborda una joven estadounidense, Margaret «Meg» Williams. Meg, muy bien relacionada, se convierte en su mejor aliada, y también en su amante.

La eficacia de Manuel le depara un destino nuevo: infiltrarse bajo una identidad falsa en el Madrid asediado para controlar las luchas internas en el bando republicano. En Madrid, Manuel desmantela una conspiración antigubernamental. Los quintacolumnistas que la impulsan atentan contra él y lo abandonan. 

Manuel se recupera de sus heridas en el domicilio de Guillermo. Pero Amparo no se fía de él y el sentimiento es mutuo: no les faltan motivos. Mientras, en Portugalete, el soldado franquista Adrián Gallardo recibe una oferta insólita de su superior: defender a su batallón como púgil en un crucial combate de boxeo.

Episodio 3: Adrián

La quinta columna estrecha el cerco sobre Manuel mientras este se recupera en casa de Guillermo. Antes de que sea descubierto y rematado, el médico lo pone a salvo. Por otro lado, Amparo, por fin, se libra de Manuel, aunque surge otro motivo de preocupación: está embarazada. Ello acarrea un nuevo conflicto con Guillermo, que duda de la viabilidad de la gestación en un Madrid hambriento. 

En Portugalete, el soldado Adrián Gallardo se prepara para boxear contra Alfonso Navarro, un señorito falangista. El combate tiene como finalidad distraer a la tropa, pero se convierte en un duelo entre el Ejército y la Falange. Clara Stauffer, un valioso enlace entre la Falange y el Partido Nazi alemán, asiste al combate. Navarro sabe boxear, es más técnico y eficaz, pero Adrián es un bruto voluntarioso. El honor de los militares anda en juego. A punto de ser derrotado, el soldado recibe la orden de derribarlo con un golpe bajo, alzándose con la victoria, pero su falta de legitimidad lo perseguirá el resto de sus días.

Episodio 4: Ruptura

Amparo da a luz a un niño. Meses después, Manuel se entrevista en secreto con Guillermo: la guerra está perdida y habrá represalias. En agradecimiento por haberle salvado la vida, Manuel le facilita medios para sobrevivir en la España franquista y le aconseja que no se fíe de nadie. Después, sus caminos se separan. 

El vaticinio de Manuel se hace realidad. En cuanto cae Madrid, Amparo desaparece con el niño y los lingotes. Guillermo escapa por poco de las represalias. Gracias a los medios facilitados por Manuel, empieza a trabajar en una agencia de transportes bajo una identidad falsa. 

Adrián Gallardo se convierte en boxeador profesional. Entrena duro y mejora su técnica. Su potencia le asegura una racha de éxitos, pero el fantasma de la victoria fraudulenta sobre Navarro lo obsesiona. Arruinado y amargado, Adrián se alista en la División Azul. Clara Stauffer dirige la despedida a los voluntarios. Entre las falangistas que participan se encuentra Amparo, cuya vida renace en el Madrid franquista.

Episodio 5: Clandestinidad

Pepe Moya da con Guillermo. Le pide que atienda como médico a quienes viven en la clandestinidad, como ellos. Para Guillermo significa recuperar parte de su vida. Desde la agencia de transportes, Guillermo colabora con la guerrilla para robar en Francia wolframio español con destino a Alemania. Todo ello con la complicidad de María Eugenia «Geni» León, cuyo marido trafica con materias primas.

Adrián participa en fusilamientos masivos de civiles en Estonia. Entre los escombros de Berlín, con los soviéticos a un paso, Adrián se topa con Navarro. Viéndose morir, Adrián admite que lo venció con un golpe bajo. Navarro le informa de que sus crímenes de guerra han trascendido. Adrián mata a Navarro y se entrega a los rusos haciéndose pasar por él. 

Al término de la guerra, Manuel se reencuentra con Meg en Londres para una nueva misión: reunir pruebas sobre la red de evasión de criminales nazis que Clara Stauffer dirige en Madrid. Ambos se trasladan a España y Manuel localiza a Guillermo.

Episodio 6: Unidos

Manuel recluta a Guillermo para revelar la connivencia española con la red de evasión de criminales nazis de Clara Stauffer. La misión de Manuel es infiltrarse en ella, haciéndose pasar por un prófugo. Con tal fin, adopta la identidad de Adrián Gallardo, en paradero desconocido. 

Guillermo descubre que Amparo colabora con la Stauffer y la presiona para que los presente. Amparo accede, pero le prohíbe ver a su hijo. Manuel/Adrián logra la protección de Clara Stauffer. Ella prevé ocultarlo en Argentina, donde vivirá solo entre nazis, reuniendo pruebas contra ellos. Sin embargo, la red se interesa por Guillermo: desde la agencia de transportes puede sacar de España valiosas obras de arte robadas durante la contienda. 

En Berlín, el verdadero Adrián Gallardo va a ser liberado: nada hay contra él, porque se hace pasar por Alfonso Navarro, y podrá regresar a España, con la amenaza que ello implica para Guillermo y Manuel.

Episodio 7: Inmersión

Manuel llega a Buenos Aires y es testigo de la buena acogida que el régimen argentino dispensa a los nazis fugados. Ahora debe arreglárselas para transmitir sus averiguaciones sin levantar sospechas. 

En Madrid, Otto Skorzeny y Joseph Hans Lazar ponen en marcha el sistema de evasión de obras de arte que han pergeñado con la ayuda de Guillermo, sin saber que este informa de cuanto hacen. Pero entre Guillermo y Otto surge una verdadera amistad que desestabilizará la precaria vida personal del madrileño. 

Desesperada por la enfermedad de su hijo, Amparo permite que Guillermo lo examine. El médico traba amistad con el niño sin que este sepa que es su padre, y ello proporciona un nuevo aliento a su vida. 

Una vez liberado, Adrián decide quedarse en Berlín. Cuando sufre en carne propia los peligros de la miseria, decide volver a España, siempre como Alfonso Navarro. Nada más llegar a Madrid, Adrián averigua que alguien se está haciendo pasar por él. El peligro se cierne sobre Guillermo y Manuel.

¿Quiénes son sus protagonistas?

Javier Rey, Tamar Novas y Verónica Echegui son los tres protagonistas de la historia en televisión de Almudena Grandes. Ellos dan vida a Guillermo García, Manuel Arroyo y Amparo Priego en la ficción, respectivamente. Jon Olivares será el cuarto en discordia y quién pondrá en peligro la operación en la que están involucrando los anteriores interpretando al verdadero Adrián Gallardo.

Completan el reparto de la serie: Stephanie Cayo (Meg Williams), Eva Llorach (Clara Stauffer), Raúl Jiménez (Pepe Moya), Nancho Novo (Fortunanto Quintanilla), Pepa Pedroche (Experta Fernández), Claudia Traisac (Rita Velázquez), Martina Guzmán (Simona Gaitán), Itziar Atienza (Geni León), Toni Sevilla (Gabino de la Fuente), Iñaki Miramón (Basilio Rodríguez), Javier Lara (Jesús Romero), Daniel Albaladejo (Antonio Ochoa), Marius Biegai (Otto Skorzeny), Carmen Molinar (Ingrid Weiss), Eduard Farelo (Pablo de Azcárate), Luis Bermejo (Juan Negrín), Mario de la Rosa (Alfonso Navarro) y Thomas Sauerteig (Josef Hans Lazar).

¿Por qué tienes que verla?

Si te gustan las novelas basadas en libros y eres un auténtico fan de la literatura de Almudena Grandes, esta es tu serie. Los pacientes del doctor García se caracteriza por ser fiel a la novela; reflejar con gran precisión a los personajes, sus vivencias, emociones y angustias, tal y como están descritos en el libro, así como plasmar una época que marcó un antes y un después en la historia de nuestro país. ¿Necesitas más razones para verla? Te damos una más: la tendrás gratis en RTVE Play ¡No te la pierdas en La 1 y la plataforma de vídeo bajo demanda!