Enlaces accesibilidad
Fotografía

¿Cómo Ribas Prous pudo fotografiar en la Unión Soviética vetada para españoles?

  • Josep María Ribas Prous ganó en premio 'Pravda' en 1977 con la foto titulada 'El viento'
  • Este prestigioso galardón permitió al fotógrafo catalán hacer reportajes en la Unión Soviética
  • Tienes disponible en RTVE Play 'Detrás del instante'

Por

Josep María Ribas en Moscú
Josep María Ribas en Moscú

En los años 70 el fotógrafo catalán Josep María Ribas Prous ganó un prestigioso galardón: el premio 'Pravda' convocado por la editorial con ese mismo nombre ubicada en Moscú. Presentó una foto en blanco y negro titulada ‘El viento’.

'El viento', fotografía ganadora del Premio Pravda en 1976

'El viento', fotografía ganadora del Premio Pravda en 1976 Josep María Ribas Prous

A la imagen de una chica moviendo el pelo le añadió dos margaritas en el pecho. “Las margaritas también podían utilizarse como una estrella de progreso,  yo pensé que daba un toque de alegría, de dinamismo, de juventud, precisamente en este certamen de la antigua Unión Soviética.”, detalla el fotógrafo en 'Detrás del instante', disponible en RTVE Play.

El viaje para mí es el descubrimiento de un lugar escondido, que siempre había sido vetado para los españoles

Ribas Prous se presentó a la convocatoria de 1976 y la resolución se produjo al año siguiente. Nadie había obtenido antes el premio 'Pravda' en España.  Por ser el ganador, se le bridó la oportunidad de realizar reportajes en la Unión Soviética. “El viaje para mí es el descubrimiento de un lugar escondido, que siempre había sido vetado para los españoles, y toda esta gran emoción gracias a esta foto,”, asegura el catalán.

“Encuentro a la gente muy afable, siempre curiosa de ver a un extranjero. Me dediqué a hacer fotografías de calle en el entorno de los grandes paseos, en los grandes parques y tal. Y especialmente clases de danza, me invitan a la Academia de Danza del Bolshói”, explica Josep María Ribas Prous.

La Academia de Danza del Bolshói

La Academia de Danza del Bolshói Josep María Ribas Prous

La foto de la niña con el cabello al aire y con las margaritas se distribuyó por toda Unión Soviética y se tradujo a todas las lenguas de la URSS “como póster figurativo de los encuentros de la juventud.”

Plaza Roja de Moscú

Plaza Roja de Moscú Josep María Ribas Prous

Más de mil premios

Dos años después de ganar el premio 'Pravda',  Ribas Prous volvió a obtener este preciado galardón por la imagen de una manifestación del 1 de mayo en Barcelona. Un doblete que solo había ocurrido una vez en la historia del certamen fotográfico con el francés Henri Cartier-Bresson. Desde el consorcio de 'Pravda' ofrecieron a Josep María Ribas Prous trabajar en la Unión Soviética, pero rechazó la propuesta: “Si no hubiera estado casado y con hijos, indiscutiblemente hubiese estado porque la propuesta era excelente”

Manifestación del 1 de mayo en Barcelona en 1978

Manifestación del 1 de mayo en Barcelona en 1978 Josep María Ribas Prous

A lo largo de su trayectoria, el fotógrafo ha obtenido más de mil premios, ha colaborado en centenares de libros y más de 60 museos y diferentes colecciones privadas de todo el mundo tienen fotografías suyas. En paralelo, ha conseguido recuperar más de 50.000 imágenes de archivos ajenos y más de 5.000 alumnos han pasado por los centenares de cursos que ha impartido, siempre gratuitamente.