Enlaces accesibilidad
Cine de barrio

Ana Obregón reaparece en la televisión recordando un viejo amor y sus aventuras en el cine

  • Unos días después de aparecer en La Noche D, la mítica presentadora reaparece en televisión
  • Ana Obregón acude como invitada a Cine de Barrio para hablar de su película con Fernando Colomo
  • En la sesión de tarde podrá verse la película La vida alegre de 1987, también en RTVE Play

Por
Ana Obregón en Cine de Barrio
Ana Obregón en Cine de Barrio

Dos años después del fallecimiento de su hijo Aless Lequio, Ana comienza a abrirse a la vida, y sus apariciones en televisión empiezan a ser más frecuentes. Hace un mes, pudimos verla como invitada en La Noche D, donde contó que está tratando de hacer todo lo posible por sacar fuerzas y “agarrarse a la vida”.

Ahora, la presentadora y actriz, ha aparecido en uno de los programas más míticos de la cadena pública, Cine de Barrio. Invitada a este salón del cine español, Obregón ha presentado la película La vida alegre (1987), dirigida por Fernando Colomo y una de las comedias más divertidas del realizador.Una charla íntima y muy conmovedora en la que la actriz también ha confesado a Alaska, conductora de Cine de Barrio, cómo se encuentra emocionalmente.

"Voy pasito a pasito, hago muy pocas cosas en televisión, pero cuando las hago es con personas que me pide el corazón", le dice a Alaska. Junto a ella, la actriz ha recordado una anecdota del rodaje con Colomo. "Rodábamos en lo que ahora es el pirulí (Torrespaña), estabamos en una sala en la que pensaba que todos eran actores, como yo no paro de hablar había un señor y me acerqué a preguntar que quién era, me dice que es el secretario del Ministro, creo que se llamaba Julian Garcia Calvo, yo pensé que era el actor de la película y le contesté, ah, pues yo soy la amante del Ministro", recuerdas. "Se quedó blanco", añade.

Obregón también habla sobre su primera vez en TV y aquella frase que lanza en una entrevista: "Para triunfar en esta vida hay que ir de tonta pero no serlo". Su reflexión es que "siempre he trabajado con gente a la que quiero, cuando haces algo desde el corazón, sin esperar el éxito".

¿Alguna vez pensó en no ser actriz?

Con lágrimas en los ojos, reconoce que siempre se ha dejado llebar por el corazón, por eso cuando estaba triunfando en Estados Unidos, con la sitcom ¿Quién es el jefe? (1985), no dudo en volver a España por amor. "Volví por amor y disfruté de tres años de amor", confiesa al recordar al que fuese su pareja, el jugador de baloncesto fallecido en un terrible accidente, Fernando Martín.

“Todos ven lo que pareces, pero pocos saben lo que eres”, contaba en su autobiografía Así soy yo (2012). Pensando en ello, ahora admite: “Esta última década me he acercardo mucho más a la gente, el dolor hace que te abras más gente. Dante decía que quien sabe de dolor lo sabe todo, abre una puerta hacia un lugar que todo lo que sale de ti llega a la gente. Me acaricia el alma ver todos los comentarios de la gente”, comenta.

Este reencuentro televisivo también le ha servido a Obregón para repasar, junto al programa, su carrera de actriz, tanto en el cine como en las numerosas series que ha protagonizado en RTVE, como Hostal Royal Manzanares o Ana y los siete.

Ana Obregón y La vida alegre

Costumbrismo disparatado y efectivo, así es este brillante relato de Colomo. Un retrato de la España de los ochenta plasmado con ironía y precisión que cuenta entre su reparto con los nombres más icónicos de la filmografía española, con Verónica Forqué, Antonio Resines, Massiel, Guillermo Montesinos, Miguel Rellán, Ana Obregón, Javier Gurruchaga y Chus Lampreave, entre otros.

La vida alegre (1987), cuenta la vida de Ana (Verónica Forqué), una mujer que empieza a trabajar como médico en un centro de enfermedades de transmisión sexual, a pesar de la oposición de su marido, Antonio (Antonio Resines), también médico y asesor del ministro de Sanidad. En el centro, entra en contacto con una serie de personajes marginales que acuden a su consulta, entre ellos, una siempre divertida Ana Obregón. Loca, divertida y transgresora. ¡No se la pierdan! También está disponible en RTVE Play.