Enlaces accesibilidad

'El Cejas' y su "suegro" Santiago Segura: el divertido sketch que no te puedes perder

Por
El sketch de 'El Cejas' y Santiago Segura en '¿Y si sí?'

A 'El Cejas' le ha tocado vivir una situación peculiar: Imagina que vas a cenar a la casa de tus suegros. Todo está saliendo de maravilla. La comida está deliciosa. El ambiente es ameno. Te has logrado meter en el bolsillo a tus suegros, pero... llega la hora de irse a la cama y sucede lo inesperado: a tu suegro le incomoda la idea de que duermas en la misma habitación de su hija. La solución: te invitan a dormir con ellos en su propia cama...¡ah! y el suegro no es cualquiera, es Santiago Segura.

Esta hilarante escena es la que hemos visto en el nuevo programa de humor de La 1: '¿Y si sí?', dirigido por el maestro de las risas, José Mota; y presentado por el reconocido comediante Santiago Segura. Para conocer todos los detalles de la participación del actor Diego Arroba, ha estado charlando con nosotros en el Instagram de RTVE. Y reconoce entre risas: "Esta vez soy un yerno bueno, normalmente me toca de yerno problemático".

En el encuentro en instagram con la periodista Elena Domínguez Polentinos, nos ha hablado de su trabajo como actor. "Soy joven, es verdad tengo 20 años pero yo desde pequeño siempre he sido un friki de los monólogos de todo el mundo". Y trabajar con Santiago Segura ha sido todo un reto. "Me he visto todas las peliculas de torrente, me he visto todas las horas de José Mota, para otra cosa no, pero para comedia de España yo me lo he visto todo, vamos, hasta me he visto 'Martes y Trece' por YouTube, porque no estaba yo cuando se televisaba", reconoce.

"No solo soy 'El Cejas'"

"Que me den la oportunidad hoy, después de cinco años, que al principio me han costado mucho las cosas. Los comienzos nunca son fáciles, con lo que sea siempre vas a tener detractores, llevo cinco años currándomelo, dándole a la gente a entender que no soy solo ‘'El Cejas'. Que alguien como Santiago Segura haya confiado en meterme en una produccion suya y decirme: ‘mira tío, voy a darte un papel serio, fuera de El Cejas (…) pienso que tú vas hacerlo bien’, confiar en mí y que encima me recomienda a José Mota, es una cosa que me la dicen hace cuatro años y no me la creo”". Y nos habla de sus planes de futuro: "De pequeño viendo eso, y ahora que solo tengo 20 años, que no soy ni mayor aún, ya estoy trabajando con ellos. Si dentro de 40 años sigo en la industria, si sigo dando guerra, hombre, siempre lo que mola es producir (contenido)". ¡Mira la entrevista completa!

Los jueves, risas aseguradas

La nueva apuesta de RTVE por el humor en verano cuenta con historias conspiranoicas y escenarios surrealistas (o quizás ni tanto). ¿Qué pasaría si no hubieran pasado cosas que sí han pasado? ¿Y si hubieran pasado cosas que no han pasado? ¿Y si lo que hubiera pasado fuera distinto a lo que ha pasado? ¿Y si vemos cómo ha pasado lo que ha pasado? '¿Y si sí?' se adentra en el mundo de los negacionismos y terraplanismos, para explorar realidades paralelas con las que fantasea la humanidad constantemente, con parodias muy divertidas, como esta de "el carpetero".

Un extenso elenco de casi 75 actores irá poblando los ocho capítulos del programa. Los clásicos intérpretes y humoristas que acompañaron Mota, más un gran número de nuevas adquisiciones. A los nombres Paco Collado, Jaime Ordoñez, Marcos Ortiz, Sayago Ayuso, Raúl Cano o Marta González de Vega, se unen otros como Sara Vega, Miguel Tallafé, Isidro Montalvo o Cristina Soria. Más allá de los clásicos sketches de la factoría Mota.

El programa incluye los monologuistas que más descollan actualmente, como Martita de Graná (aquí puedes ver sus mejores intervensiones), Bianka Kovacs, Asaari Bibang, Sara Escudero, David Navarro, Tomás García, Denny Horror o Agustín Duran. Además, contaremos con maestros de chiste, que revolucionan las redes sociales, como El Comandante Lara, Marcos Arizmendi, Jesús Tapia y Vicente Jiménez. Por supuesto, parodias televisivas, sketches absurdos, parodias musicales y personajes como El Carpetero, El Hombre de la RAE, Kely Borroca, Jimmy Jordán, o las biografías duales de personas singulares como Georgie Kant. En definitiva, un programa fresco que aúna todas las tendencias actuales del humor, tanto en televisión como en la redes sociales.