Receta para elaborar sopa mallorquina
Reportaje Como Sapiens
- Un plato de cuchara que emplea pan mojado en caldo y verduras de temporada
- Todas las recetas para elaborar sopas las encontrarás en la web de RTVE
- Los reporteros/as de 'Como Sapiens' nos enseñan los secretos de la gastronomía


¿Sabías que hay una sopa que no es realmente sopa y que se come con tenedor? La actriz Carolina Cerezuela, reportera de ‘Como Sapiens’ en Mallorca, nos descubre uno de los platos más exquisitos y poco habituales de la isla: la sopa mallorquina.
Pau Navarro, de Clandestí Taller Gastronomic, es el encargado junto a Carolina Cerezuela, de contarnos todos los detalles sobre este riquísimo plato. Y es que, en palabras del propio cocinero, se trata de una receta que representa muy bien el territorio balear, que dice mucho del origen de la historia y la gastronomía de la isla y que, por si fuera poco, está elaborada con vegetales de temporada cultivados en Mallorca.
Sin duda alguna, un plato que merece la pena intentar emular aunque no tengamos todos los productos que se detallan en la receta, que como no podía ser de otra manera, compartimos con vosotros a continuación:
Ingredientes | Preparación |
---|---|
|
|
¿Por qué se llaman sopas mallorquinas si no son sopas?
Esa es la primera pregunta que nos viene a la cabeza cuando hablamos de este plato tradicional de la gastronomía mallorquina, y Pau nos explica que la clave reside en el uso de rebanadas de pan, pero no de cualquier pan, sino el pan de ‘sopas’. Una vez que lo hemos cortado lo pondremos como base de nuestro plato, añadiremos el caldo de verduras por encima y el resto de ingredientes para poder degustar esta maravillosa receta. ¡Manos a la obra!