Comer de forma sana, variada, divertida y sabrosa es posible y con esta receta vuelvo a demostrártelo. ¡Cambiamos la forma de comer la coliflor y el ingrediente principal del cuscús! ¿Cómo lo ves? Si la vídeo-receta te ha hecho la boca agua, verás cuando tengas esta preparación lista en el plato…
Cuscús de coliflor con verdurasCuscús de coliflor con verdurasverduras
Ingredientes |
Preparación |
-
1 coliflor grande (para 4 personas)
-
Cebolla o cebolleta
-
Pimiento rojo
-
Pimiento verde
-
Zanahoria
-
Calabaza
-
Garbanzos hervidos
-
Especias al gusto (yo añado 1 cucharadita de Ras al Hanout)
-
¼ de vaso de vino blanco
-
Sal yodada
-
Pimienta
-
Aceite de oliva virgen extra
-
Zumo de limón
-
Menta fresca
-
Hojas verdes de ensalada
|
-
Corta la coliflor en ramilletes, sin incluir los troncos (que podrás aprovechar en un caldo o puré en otro momento), lávala bien y rállala o procésala en una picadora eléctrica (tienes que conseguir una textura de cuscús, en granitos, no debes batir ni triturar a modo de puré). Reserva.
-
Lava y corta los vegetales en una brunoise o juliana finitas. Pon a sofreír en una sartén o sauté junto a una cucharada de aceite de oliva ya caliente. Salpimienta, añade las especias y los garbanzos y deja dorar e incluso que se agarre un poco (no buscamos que se queme pero sí potenciar bien los sabores y no solo pochar). Yo he usado unos 100 gramos de cada vegetal pero es algo que puedes decidir según tus gustos, al igual que es importante ir adaptando la receta a la temporada o la despensa.
-
Desglasa la sartén con el vino, añadelo y remueve bien para integrar todos los sabores
-
Agrega la coliflor, remueve bien para integrar y cocina durante unos minutos, según te guste más cocido o al dente.
-
Sirve acompañando de unas hojas verdes de ensalada (yo he aprovechado unas hojas de remolacha) y riega con una cucharada de aliño que harás con 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, el zumo de 1 limón y una picada de hojas de menta fresca.
|