Enlaces accesibilidad

¿Hasta cuándo se puede cobrar un décimo premiado en la Lotería del Niño 2024?

Por
Lotería del Niño 2024: ¿Hasta cuándo se puede cobrar un décimo? Regalos pequeños sobre varios billetes
Regalos pequeños sobre varios billetes en una imagen de archivo

Los décimos premiados de la Lotería del Niño 2024 también caducan. Aunque lo habitual es correr a cobrarlo al poco de haber resultado ganador, conocer los plazos puede evitar algún que otro disgusto. ¿Hasta cuándo puede canjearse un premio? Te lo contamos en RTVE.es.

Tres meses desde el día siguiente al sorteo

Desde la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (Selae) recuerdan que, como para la Lotería de Navidad, se disponen de hasta tres meses a contar desde el día siguiente al de la celebración del sorteo.

Concretamente, la última jornada en la que se podrá acudir a cobrar un premio de la Lotería del Niño 2024 será el 6 de abril, pues el sorteo dará a conocer los ganadores el próximo 6 de enero.

Y, pese a que es evidente, no está de más recordar que para cobrar un premio es imprescindible presentar el décimo o resguardo premiado.

¿Cuándo pueden empezar a cobrarse los premios?

Los premios pueden comenzar a retirarse cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, según explica la Selae. Esto se corresponde habitualmente con el día 6 de enero por la tarde.

¿Y a dónde hay que ir para canjear el décimo?

Depende de la cantidad ganada.

Si el premio es menos de 2.000 euros por décimo, se debe cobrar en uno de los 10.902 puntos de venta de la red comercial de Loterías, en metálico o a través de Bizum.

Por el contrario, si el premio es más de 2.000 euros, es obligatorio acudir a las entidades financieras autorizadas, BBVA y Caixabank. Hay más de 6.000 oficinas bancarias a lo largo de todo territorio estatal que colaboran para la prestación de este servicio.

Hasta 770 millones de euros en premios de la Lotería del Niño 2024

El próximo 6 de enero, el Sorteo Extraordinario del Niño 2024 repartirá 770 millones de euros en premios, entre ellos los 200.000 euros al décimo del primero y más deseado.

El segundo premio, por su parte, dará 750.000 euros a la serie y 75.000 al décimo, mientras que el tercero repartirá 250.000 por serie y 25.000 euros al décimo.

Según los datos facilitados este martes por Loterías y Apuestas del Estado (Selae), se estima que cada español jugará de media de 17,97 euros, una cifra superior a la de este 2023, que fue de 16,71.

RTVE

anterior siguiente