La serie 'Drama' de Playz: éxito en su estreno en la TV3 y debate sobre el uso del bilingüismo
- La serie de Playz se estrenó en el prime time de la televisión de Cataluña
- Ha sido líder de su franja de audiencia
- Ver la primera temporada de Drama en Playz
- Ver la primera temporada de Merlí gratis en Playz
La serie Drama se ha emitido por primera vez en televisión lineal. Hasta ahora esta comedia juvenil bilingüe (en catalán y castellano) se había podido ver solo en plataformas digitales (en la web y app de Playz o en nuestro canal oficial de YouTube). Anoche, la televisión de Cataluña TV3 emitió en su prime time los dos primeros capítulos de Drama, y además por todo lo alto: siendo líder de audiencia de su franja horaria en Cataluña y generando un intenso debate sobre el uso del castellano y el catalán en la serie.
Drama es una serie creada por Dani Amor que cuenta la historia de África (Elisabet Casanovas), una veinteañera que vive en un piso compartido que se cae a pedazos, tiene un trabajo precario y ve cómo su vida cambia radicalmente cuando descubre que se ha quedado embarazada y no sabe de quién. Grabada en Barcelona, los protagonistas de la serie se expresan indistintamente en castellano y catalán.
Líder de audiencia y debate sobre el bilingüismo en televisiones públicas
El primer capítulo de Drama alcanzó el 12,9% de audiencia, sacando 1,4 punto de ventaja sobre la segunda opción, convirtiéndose en la tercera emisión más vista del día en TV3.
Drama es una producción de Playz con el Terrat protagonizada por Elisabet Casanovas, Júlia Bonjoch y Artur Busquets estrenada en febrero de este año. Precedida por el éxito de Playz, canal digital de contenido para gente joven, su emisión en TV3 ha generado un debate inesperado en redes sobre el uso del bilingüismo en las televisiones públicas.
Este debate también se ha trasladado a los medios. Este martes, en el programa de radio El Mon de Rac1 también han debatido sobre esta materia, planteando preguntas sobre qué espacio debe tener el castellano en las producciones que se emiten en TV3 y viceversa, sobre si tendría espacio el catalán y una serie como Drama en la parrilla de televisiones públicas de fuera de Cataluña.
“Si hem de reflectir realitats lingüístiques, vull tota RTVE amb el 20% en català. Mentrestant, deixeu-nos criticar el que ens doni la gana. #Dramatv3 Per cert, follar és cosa de dos, o de tres.“
— Sanjosex (@Sanjosexmusic) June 29, 2020
“No entiendo lo del #DramaTV3. Pero si en prácticamente todas las series de TV3 se habla parcialmente en Castellano y nunca nadie se ha quejado. De hecho siempre ha sido seña de identidad tener la variedad lingüística que no hay en series españolas de otras cadenas ¿Qué ha pasado?“
— El Chico Morera �� (@elchicomorera) June 30, 2020
“Soy independentista desde que tengo uso de razón.Siempre he luchado xq se respete nuestra lengua,tradiciones e historia.Pero cuando veo gente quejándose indignada xq en 1 serie de @tv3cat se habla castellano,me avergüenzo de serlo.Queremos respeto pero no lo predicamos #dramatv3“
— Silvia �� (@junobuffay) June 29, 2020
“Lo de twitter sí que és un #DramaTV3“
— Aleix Bertomeu (@aleixbertomeu) June 30, 2020
“Jo m’ho estic passant molt bé, a casa no parem de riure #DramaTV3 Llengua a banda, no ens escandalitzem per veure a @tv3cat allò que anem a buscar a Netflix i altres plataformes“
— Toni Cruanyes (@Toni_Cruanyes) June 29, 2020
“Espero que demà @llenguacat i @omnium facin un comunicat demanant la retirada de la sèrie #DramaTV3 o la readaptació per atemptar contra la normalització del català, com estableix la responsabilitat corporativa de la @CCMA_cat.“
— Pilar Carracelas �� (@pilarcarracelas) June 30, 2020