Enlaces accesibilidad

Feijóo critica que Sánchez haga de su necesidad de la amnistía "un problema para todos los españoles"

  • El líder del PP asegura en Málaga que la medida de gracia "no se negocia en nombre de España" sino del líder del PSOE
  • Insiste en que la amnistía se vote por todos los españoles "que no dependan del sueldo de Sánchez"

Por
Feijóo dice que Sánchez negocia la amnistía en su nombre

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este domingo que la amnistía a los líderes independentistas procesados por el 1-O "no se negocia en nombre de España" sino en nombre de Pedro Sánchez y ha afirmado que el presidente del Gobierno hace de su necesidad de negociar esta medida de gracia "un problema para todos los españoles".

Durante un acto de partido en Málaga, Feijóo ha respondido así al anuncio de Sánchez, quien el sábado defendió ante el Comité Federal la necesidad de la amnistía en Cataluña "por el interés de España".

"Hay que tener muy poca vergüenza para decir que se negocia la amnistía, que se negó en campaña, en nombre de España; no se negocia en nombre de España, se negocia en nombre de Sánchez", ha afirmado el líder del PP entre gritos de 'presidente, presidente'.

El dirigente 'popular' ha acusado al líder del PSOE de hacer "de su necesidad un problema para todos los españoles. No hay virtud en nada de lo que dijo ayer -en el Comité Federal-, solo hay interés".

Feijóo asegura que la amnistía se negocia "en nombre de Sánchez"

"Profunda cobardía"

Para Feijóo, es de una "profunda cobardía" que Sánchez someta "al aplauso" del Comité Federal del PSOE la amnistía, ya que está formado por cargos "cuyo sueldo depende" del líder socialista. Por ello, ha vuelto a pedir que sean todos los españoles -"aquellos que no dependen del sueldo de Sánchez"- quienes voten esta medida.

Sin embargo, ha advertido de que el presidente en funciones "hará todo lo posible por evitar las urnas" porque sabe que "ninguna mayoría de españoles quiere esta ley" con la que se pretende "exculpar a los que delinquieron".

En su opinión, la amnistía no traerá la reconciliación, únicamente "la reconciliación de Sánchez con el sillón de presidente del Gobierno" y con ella "no se está buscando la convivencia de nadie, sino la conveniencia de uno".

El presidente del PP ha afirmado que a la "izquierda constitucionalista ya no la conoce ni la madre que la parió" y ha asegurado que debe unirse a su partido, ya que "está a punto de ser eliminada de la faz del Partido Socialista Obrero Español". Sobre el actual PSOE, ha dicho que está "haciendo el papelón de su vida" porque no le queda "amor propio" y ha pedido a Sánchez que vaya "de cara", como los independentistas, "que al menos no tratan de ocultar lo que son".

Nuñez Feijóo ha afirmado que, aunque Sánchez siga adelante con el "retroceso" de España, el PP "no dejará de proclamar la unidad, cueste lo que cueste" y ha añadido que el futuro del país "pertenece a los españoles".

"Los españoles somos un pueblo con muchos más principios y con mucha más dignidad que el Gobierno que podemos tener en las próximas semanas. Y el momento llegará, el momento llegará en enero o pronto", ha advertido.

Al acto, convocado por el PP en contra de la amnistía en la Plaza de la Constitución de Málaga, han asistido unas 20.000 personas, según datos de la formación política y, además de Feijóo, ha contado con las intervenciones del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.