Enlaces accesibilidad

IU pedirá la dimisión de Rajoy en el debate por la corrupción y por incumplimiento de programa

  • "El PP ha engañado a sus votantes", dice Alberto Garzón
  • El diputado de IU apuesta por ampliar la Ley de Transparencia
  • Y que afecte a los miembros de la Casa Real

Por
IU pedirá la dimisión de Rajoy en el debate por la corrupción y por incumplimiento de programa

El diputado de IU, Alberto Garzón, ha explicado en 'Los Desayunos de TVE' que su partido pedirá la dimisión de Rajoy en el próximo debate del estado de la nación por los casos de corrupción y por incumplimiento de programa electoral.

Para Garzón, la corrupción en el Gobierno está acreditada "a través del caso de la ministra de Sanidad aunque sea de forma indirecta" y cree el PP ha incumplido promesas electorales y "ha engañado a sus votantes" por eso, a su juicio, la petición de dimisión y de adelanto electoral está plenamente justificada.

Sobre el debate, Garzón manifestó que "aunque le hablen mil veces de Bárcenas", al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "le entrará por un oído y le saldrá por el otro" y añadió también que no confía "en que haga caso, ni siquiera escuche", lo que le va a decir el líder de su grupo parlamentario y coordinador federal de IU, Cayo Lara, pues Rajoy es un presidente del Gobierno que "huye de los periodistas" y que "se ocultó en una pantalla de plasma".

Para el parlamentario, el debate sobre el estado de la nación, que comienza mañana, servirá para que los distintos grupos parlamentarios de la oposición expongan su posición sobre la situación en la que se encuentra el país y las propuestas que tienen para salir de la crisis, para que los ciudadanos tomen note y sepan cuáles son las alternativas que existen.

Además, rechazó que Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE) "sea el líder de la oposición" y agregó que, en su opinión, lo es "de un partido" de la oposición.

"La Casa Real tendrá que ser transparente como otros"

El parlamentario de IU también se ha mostrado especialmente crítico con los supuestos casos de espionaje político en Cataluña.

"El espionaje tiene que ver con el comportamiento de la mafia", ha añadido para pedir cambios estructurales que resuelvan los actuales casos de corrupción y fraude que salpican la actualidad que se suman "a la Gürtel y otros".

Para Garzón, la corrupción "está enquistada en la sociedad" y es necesario ampliar la Ley de Transparencia, que actualmente se está tramitando en el Congreso de los Diputados, hasta llegar a un gran pacto Anticorrupción que englobe a "corruptores y corruptos".

"Tiene que haber transparencia en la gestión del dinero público para desincentivar la corrupción y tiene que haber sanciones ejemplares", ha propuesto.

"Espero que la Casa Real se someta a la Ley de Transparencia", ha puntualizado sobre este tema.

A Garzón (que cobra 4.500 euros netos y dona el 30% del mismo) también se le preguntó por el "desnudo fiscal" que están haciendo muchos dirigentes políticos.

Acerca del sueldo que perciben los políticos cree que "tecnicamente cobramos bastante, de ahí que donemos una parte", ha explicado. Añadió que "hay que garantizar que los políticos ganen un sueldo digno, no muy elevado, pero digno".

En este sentido, tachó de "grave error y un insulto a la democracia" decisiones como las que ha tomado María Dolores de Cospedal para suprimir el sueldo de los parlamentarios autonómicos de Castilla-La Mancha.

Es una medida que "sólo permite que puedan dedicarse a la política quienes tienen dinero", argumentó Garzón.

Además, se ha mostrado partidario de ampliar la ley de partidos para que se produzca un aumento de la democracia interna de las formaciones.

"Una democracia de verdad, tiene que ser mucho más participativa", ha dicho.