Enlaces accesibilidad

El Tesoro coloca 2.023 millones en deuda a medio y largo plazo con una fuerte demanda

  • El objetivo era colocar 2.000 millones de euros en bonos a 3, 5 y 28 años
  • La demanda casi quintuplica lo ofrecido en los bonos a 3 años
  • El Tesoro rebaja el interés de forma ligera en el papel a tres y cinco años

Por

Tipos de interés en una subasta

En una subasta de deuda, el Tesoro clasifica las ofertas que recibe por los títulos que emite (letras, bonos y obligaciones). Entonces elige los intereses más bajos para pagar lo menos posible.

Desde la puja más baja, el Tesoro acepta ofertas en varias fases hasta completar su objetivo de colocación en esa subasta (por ejemplo, entre 1.000 y 2.000 millones de euros).

El tipo de interés marginal es el de la puja más alta aceptada. El tipo de interés medio se calcula haciendo la media de todas las ofertas aceptadas.

El Tesoro Público ha adjudicado este jueves 2.023 millones de euros, ligeramente por encima del importe previsto que era de 2.000 millones, en bonos a medio y largo plazo.

La subasta ha tenido ligeras rebajas en el interés en el caso del papel a 3 y 5  años y una fuerte demanda. En concreto, el ratio de cobertura, que es la proporción entre la  demanda de las entidades y el importe finalmente adjudicado, ha sido de 3,4 veces (las solicitudes han superado los 6.913  millones de euros).

En concreto, el Tesoro ha colocado 680 millones de euros en bonos  a tres años (con vencimiento en 2015). En este caso, la demanda casi ha quintuplicado la oferta: ha superado en  4,8 veces lo emitido (2 veces en la anterior ocasión).

Además, el tipo medio  ha bajado al 3,358% desde el 3,390% de la anterior subasta que tuvo lugar el pasado 5 de diciembre. También ha caído el interés marginal: del  3,471% precedente al 3,389%.

Por otro lado, ha emitido 802 millones en obligaciones a cinco años (vencimiento en 2017). En los bonos con vencimiento en 2015 también ha subido la demanda de los  inversores de este tipo de papel, que ha superado en 3,1 veces lo colocado  (2,6 veces en la anterior ocasión).

El tipo medio ha bajado del  4,477% al 4,2% y el interés marginal también se ha reducido hasta el 4,239% frente al 4,519% anterior.

Subasta de obligaciones a 28 años

Finalmente, el organismo ha emitido 540 millones en obligaciones  con vencimiento en 2040,  un papel que  no emite habitualmente. Las peticiones de estas obligaciones han  superado en 2,1 veces lo colocado.

El Tesoro no emite habitualmente este tipo de obligaciones, aunque ha  aprovechado la ocasión para hacerlo con un interés medio del 5,893%,  superior al interés que se ofreció por última vez en este mismo papel  en marzo de 2009 (4,738%), pero inferior a la rentabilidad planteada  en la última emisión de obligaciones a 30 años, recoge Europa Press.

España no emite papel a 30 años desde el mes de mayo de 2011,  cuando se vio obligado a pagar un interés superior al 6%, aunque el  mes pasado también aprovechó la mejora de los mercados para realizar  una emisión a 20 años.