Enlaces accesibilidad

Soldados israelíes allanan las sedes de varias ONG palestinas en Ramala

  • Se trata de la Unión de Mujeres, la Red de ONG y Addameer
  • Los palestinos aseguran que son represalias por el reconocimiento en la ONU 

Por

Soldados israelíes han allanado este martes las sedes de tres organizaciones no gubernamentales palestinas en Ramala, la capital de facto de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Antes del amanecer, las tropas han echado abajo las puertas de la Unión de Mujeres, la Red de ONG Palestinas y Addameer,  una organización que se ocupa de  los presos en cárceles israelíes. De esta última, los soldados se han llevado cinco ordenadores. 

Los allanamientos son los primeros de este tipo después de que Palestina consiguiera su reconocimiento como estado observador no miembro en la ONU, una victoria diplomática que ha provocado represalias de Israel.

"Esto se produce en el contexto de la decisión de la ONU", ha declarado Allam Jarrar, de la Red de ONG, en medio de su oficina, donde los papeles han sido esparcidos por el suelo.

"Esto es un mensaje de los israelíes a los palestinos, diciéndoles que cuando toman decisiones o forman organizaciones patrióticas para buscar su libertad, la ocupación usará la agresión para intentar detenernos", ha añadido.

El ejército israelí aún no ha comentado lo sucedido.

Cisjordania está siendo escenario de enfrentamietnos crecientes entre soldados israelíes y activistas, que se saldaron con dos muertos justo después de la votación en la ONU.

Los soldados detienen a militantes durante la noche en las ciudades cisjordanas, provocando la reacción de la población, que les lanza piedras.

El lunes, el presidente palestino, Mahmud Abás denunció durante una visita a Turquía las represalias israelíes, que incluyen la construcción de más asentamientos y la apropiación de dinero de los impuestos palestinos.